Otro conjunto de comentarios agresivos de dos miembros de la FED, Williams y Bullard, provocó algunos movimientos en el mercado por la noche. El dólar estadounidense se fortaleció, mientras que las acciones estadounidenses profundizaron el movimiento a la baja.
Bullard de la Fed:
-
Los mercados están subestimando el riesgo de que el FOMC pueda ser más agresivo.
-
La Fed tendrá que seguir subiendo los tipos de interés hasta 2023.
-
El FOMC debe alcanzar el extremo inferior del rango de tasas del 5% al 7%.
-
Tendremos que mantener tasas suficientemente altas a lo largo de 2023 y 2024.
-
Todo irá mejor si alcanzamos antes el nivel restrictivo, haciendo de 2023 un año de desinflación.
-
Los primeros 250 puntos básicos del endurecimiento apenas se estaban volviendo neutrales.
-
Los mercados laborales se mantienen extremadamente fuertes y su respuesta a la inflación no es tan fuerte como mucha gente cree.
-
Una recesión no es inevitable.
-
Las estimaciones para el PIB estadounidense del cuarto trimestre son positivas.
-
Continúa creyendo que el crecimiento estará por debajo de la tendencia en 2023.
Williams de la Fed:
-
La inflación sigue siendo demasiado alta y tardará en caer.
-
La Fed tiene más trabajo por hacer para reducir la inflación.
-
Se espera que la tasa de desempleo en los Estados Unidos aumente del 3,7 % al 4,5 %-5,0 % a finales de 2023.
-
Más aumentos en las tasas de interés ayudarán en la restauración del equilibrio económico.
-
Se notaron signos de moderación de la inflación en medio de la mejora de la cadena de suministro.
-
Se espera que la inflación caiga al 5,0%-5,5% para fines de 2022 y al 3,0%-3,5% a fines de 2023.
-
El mercado laboral sigue notablemente ajustado, con fuertes contrataciones y ganancias salariales, mientras que las expectativas de inflación se mantienen estables.
-
La perspectiva de la Fed depende de los datos.
-
Los economistas hacen mal en pronosticar recesiones.
-
Hay varios riesgos a la baja para el pronóstico.
-
El pronóstico de referencia no predice una recesión para los EE. UU.
-
La Fed podría reducir las tasas en 2024.

US500 no logró superar la media simple de 200 (línea roja) la semana pasada, y el índice de hoy volvió por debajo del nivel psicológico de 4000 pts luego de los comentarios de Bullard y Williams. Fuente: xStation5
El Nasdaq 100 retoma la tendencia alcista al inicio de la semana 💡
DAX 40: las bolsas europeas registran un alza; BNP Paribas cae un 8 % 📉
🌐 VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (20.10.2025)
El Nikkei 225 en máximos históricos
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.