Update USDCLP 14.10.2024

11:59 14 de octubre de 2024

El dólar sube impulsado por comentarios de la FED, mientras el cobre cae por dudas sobre estímulos en China

El dólar internacional experimenta una jornada alcista, con un incremento cercano al 0,26%, impulsado por nuevos comentarios de la Reserva Federal (FED), mientras que el cobre cae un 1,44%, ante escepticismo del mercado sobre los estímulos anunciados en China.

Comentarios de Neel Kashkari y su impacto en el dólar

Neel Kashkari, presidente de la FED de Minneapolis, realizó declaraciones que han sido clave en la reciente apreciación del dólar. Kashkari destacó que la economía estadounidense está en las "etapas finales" para alcanzar el objetivo de inflación del 2%, y mencionó que considera apropiados nuevos recortes de tasas, aunque de manera moderada. Esta perspectiva menos agresiva ha generado confianza en los mercados y ha empujado al dólar al alza, en un contexto donde los operadores esperan mayor claridad en la política monetaria.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Cobre baja por desconfianza en estímulos chinos

El cobre, por su parte, enfrenta una jornada bajista debido a la falta de confianza en las medidas anunciadas por China para reactivar su economía. A pesar de que las autoridades chinas realizaron una conferencia de prensa anunciando que mantendrán los estímulos económicos, el mercado ha considerado estas medidas poco convincentes y débiles, lo que ha llevado a una caída en el precio del metal rojo.

Tipo de cambio en Chile y perspectivas para la próxima sesión

Durante la jornada del lunes, el tipo de cambio entre el peso chileno y el dólar osciló entre $925 y $929 por dólar. Para la sesión de mañana, se espera que el tipo de cambio fluctúe entre $925 y $932, a la espera de más declaraciones de funcionarios clave de la FED, como Raphael Bostic.

  • Si los comentarios de la FED sugieren un enfoque menos agresivo respecto a los recortes de tasas, el dólar podría acercarse a los $932.
  • En caso de que la FED adopte una postura más agresiva con las bajas de tasas, el tipo de cambio podría retroceder hacia los $925.

Este comportamiento refleja la sensibilidad del mercado cambiario a las señales de política monetaria de Estados Unidos, mientras que el precio del cobre sigue dependiendo de la confianza en la recuperación económica de China.

USDCLP M15

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
 

Fuente: xStation 5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Gonzalo Muñoz

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.