- Wall Street retrocede ligeramente tras marcar el mejor octubre de los últimos 6 años.
- El dato de ISM de manufacturas muestra ciertos síntomas de deterioro.
- Los inversores siguen pendientes de la reunión de la FED de esta semana.
Los inversores ven como noviembre arranca con ligeras correcciones tras firmar Wall Street unos de sus mejores octubres de la última década. Y es que índices como el Nasdaq 100 (US100) logró romper la semana pasada la barrera de los 15.900 puntos y todo ello pese a los decepcionantes resultados el viernes de empresas como Apple o Amazon. La estadística está del lado de los alcistas ya que desde 1927 el S&P 500 (US500) ha subido en los dos últimos meses de año un 57% de las veces y, en aquellos años donde en los 10 primeros meses subió más de un 20%, las probabilidades suben hasta el 75%.
Y es que la temporada de resultados está resultando ser muy positiva, con un record de hasta el 87% de las empresas mejorando sus expectativas de beneficios.
No obstante si nos fijamos en los datos macroeconómicos observamos como el ISM de manufacturas sigue mostrando un descenso en el dato de nuevos pedidos que avisa sobre un posible enfriamiento en el crecimiento económico para los próximos trimestres.
El dato de ISM de manufacturas para octubre empieza a ser preocupante. Fuente: Macrobond, XTB Research
Por último, los inversores quieren saber los planes de la FED ante tanto aumento de la inflación. Las dudas giran en torno a si este organismo seguirá el rumbo fijado por otros como el BCE que apuestan por mantener los tipos o si por el contrario se decantará más por comenzar con las subidas como el Banco de Canadá. El mensaje que nos puedan lanzar esta semana en su reunión por tanto es clave para los inversores de medio y largo plazo.
Pese a las dudas, el S&P 500 (US500) continúa cercano a máximos. Fuente: xStation5
Caídas en los índices europeos 💡
El S&P 500 a solo un 0,25% de sus máximos
Sólido informe del PMI en Reino Unido 🔎
Francia y Alemania se distancian en sus PMIs 🔎
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.