ACS refuerza su apuesta por los centros de datos. La constructora de Florentino Pérez ha adquirido varias instalaciones renovables a Ignis, a fin de garantizar el acceso fiable y sostenible a energía para sus nuevas infraestructuras digitales. La compra se suma a la adquisición, realizada el pasdo mes de julio, de Segade Saelgo, una empresa gallega especializada en diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras de líneas eléctricas de alta tensión con la que la compañía busca ampliar su capacidad en el desarrollo de infraestructuras energéticas en un contexto marcado por la necesidad de modernización de la red eléctrica, un aspecto clave, según afirman desde la propia empresa, para responder a la creciente demanda energética derivada del despliegue de centros de datos y de instalaciones industriales tecnológicas.

ACS busca impulsar sus centros de datos
La compra de las instalaciones de Ignis, entre las que, tal y como recoge El Economista, destaca la adquisición de la totalidad de Ignis Data Kappa e Ignis Data Gamma, dota a ACS de la capacidad necesaria para asegurar el suministro energético en los complejos que planea levantar, una pieza clave para sus proyectos en curso y futuros, especialmente ante la exigencia de sostenibilidad y eficiencia de los hiperescalares.
ACS trabaja actualmente sobre un plan de desarrollo de hasta 2.000 megavatios de capacidad en centros de datos, con la posibilidad de llegar a 6.000 MW de inversión futura en España. La constructora está apostando fuerte por convertirse en un actor relevante en la construcción y gestión de centros de datos a nivel nacional e internacional, un segmento al que prevén destinar hasta 2.000 millones de euros en los próximos años para construir una extensa red de centros de datos e infraestructuras relacionadas con inteligencia artificial y 5G, tal y como se anunció en abril de 2024 durante la presentación de su Plan Estratégico 2024-2026.
Las inversiones energéticas, junto a compras de empresas especializadas y licencias, forman parte de la hoja de ruta de ACS para liderar la digitalización industrial y la demanda creciente vinculada a inteligencia artificial y servicios en la nube Con esta adquisición, la compañía refuerza su presencia en el sector energético y tecnológico español, afianzando el suministro energético sostenible para la infraestructura crítica de sus centros de datos.
Competidores de ACS en centros de datos
Los principales competidores españoles en el sector de centros de datos incluyen tanto empresas nacionales como filiales de multinacionales y promotores inmobiliarios especializados.
Dentro de nuestras fronteras, está avanzando notablemente Merlin Properties, conocida SOCIMI que fomenta la construcción y propiedad de infraestructura de centros de datos en España, con proyectos de hasta 600 MW para 2029 y clientes como Meta y Coreweave.
Entre los gigantes tecnológicos conocidos en todo el mundo, Amazon Web Services, Microsoft, Google, Oracle, IBM, Meta y OVHcloud han anunciado despliegues de centros de datos en el país, impulsando Madrid y Barcelona como hubs digitales de referencia.
Empresas especializadas
Equinix, Digital Realty (Interxion), Nabiax, Data4, Azora, Blackstone y Cyrus One figuran entre las firmas que gestionan y desarrollan centros de datos en territorio español, aportando capacidad, conectividad y eficiencia a la infraestructura digital local. Otras compañías relevantes incluyen EdgeConneX, Century Link (Lumen), General Datatech, ODATA, Sonda, AQ Compute y Global Switch, con presencia consolidada en el sector y diversas ubicaciones en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Fondos internacionales como Pimco, Blackstone y CVC, junto a inmobiliarias como Azora y empresas nacionales del sector energético como Iberdrola, Naturgy y Endesa, forman parte activa del boom inversor en centros de datos en España, compitiendo por captar clientes e impulsar el crecimiento del sector. Estas empresas compiten con ACS por consolidar a España como referente del sur de Europa en centros de datos, con la capacidad instalada en constante expansión y planes multimillonarios de inversión e innovación.
Las acciones de ACS corrigen un 0,15% en lo que va de sesión, mientras que en el acumulado del 2025 se revalorizan un 33%.
¿Cómo comprar acciones de ACS?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de ACS (ACS.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.