12:23 · 16 de octubre de 2025

📊¿Cuáles son los escenarios de la OPA BBVA-Sabadell?

BBVA
Conclusiones clave
BBVA
Acciones
BBVA.ES, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA
-
-
Banco Sabadell
Acciones
SAB.ES, Banco de Sabadell SA
-
-
Conclusiones clave
  • Los tres grandes escenarios para la OPA BBVA-Sabadell
  • ¿Habrá segunda OPA?
  • ¿Tendré que tributar si he acudido a la primera OPA o acudo a una segunda?
  • ¿A qué hora se conocerá el resultado de la OPA BBVA-Sabadell mañana?

Mañana la OPA de BBVA-Sabadell llega a su fin… Al menos, de momento. La realidad es que mañana conoceremos el resultado del proceso de aceptación de los accionistas de Sabadell a la OPA lanzada por BBVA, pero en función de dicho resultado se abren diferentes posibilidades. ¿Qué escenarios contemplamos después de la resolución de mañana?

Posibles escenarios de la OPA BBVA-Sabadell

 

 

 

Escenario 1 de la OPA BBVA-Sabadell (Probabilidad del 20%): BBVA consigue más el 50%

El primer escenario que analizamos es donde BBVA consigue más del 50% de aceptación de la OPA, es decir, consigue superar el umbral mínimo establecido en el folleto. A este escenario le asignamos una probabilidad del 20% y creemos que causaría un movimiento positivo en las acciones tanto de BBVA como de Sabadell de hasta el 3%. Esto se debe a que BBVA tendría un gran control sobre Sabadell sin necesidad de realizar una segunda OPA, algo que muchos inversores están esperando. Mayor control de BBVA supondrá más facilidad para realizar los cambios que puede ejecutar durante los tres años de veto y también cuando finalice este periodo. Es decir, cuando se vaya a realizar la fusión real.

 

Escenario 2 de la OPA BBVA-Sabadell (Probabilidad del 70%): BBVA se queda entre el 30% y el 50% de aceptación

Pensamos que es el escenario más probable viendo el panorama accionarial de Sabadell, con unos minoristas reacios a acudir pero con un accionariado institucional formado por gestoras pasivas y dentro de las gestoras activas con algunos arbitrajistas. En este caso, a BBVA se le abren dos alternativas:

 

1. BBVA sigue adelante con el proceso (probabilidad del 90%): 

Aunque el umbral mínimo establecido en el folleto de la OPA BBVA-Sabadell establezca un alcance del 50%, BBVA también se reserva el derecho de reducirlo hasta el 30%. Sin embargo, si decide seguir adelante quedándose en este rango del 30%-50%, BBVA tendría que lanzar una segunda OPA en efectivo (o con una alternativa en efectivo) por el resto del capital de Sabadell. En este caso, tanto los accionistas que han acudido a la primera OPA como los accionistas que acudan a la segunda, tendrían que tributar por sus ganancias patrimoniales. Los primeros porque la exención fiscal solo se aplica en el caso de superar el 50% y los segundos por cobrar en efectivo. Además, el precio pasaría a ser el equitativo, lo que los hace pensar que será muy similar al de la primera oferta. En cualquier caso, la CNMV podría intervenir si considera que ha habido intención de manipulación de precios por parte de algún operador. De hecho, creemos que aquí la directiva de Sabadell se ha anotado un punto muy importante en el proceso, porque ha sabido convencer a parte del mercado a que en una segunda OPA el precio sería mayor, causando probablemente que algunos accionistas hayan renunciado a la primera para acudir a la segunda en busca de mayor rentabilidad, y si la hay se enfrentarán al mismo precio. En definitiva, quitando atractivo al proceso. En este escenario, creemos que las acciones tanto de BBVA como de Sabadell no se moverían mucho, porque es algo muy descontado por el mercado. En este caso, el proceso podría extenderse hasta 2026.

 

2. BBVA renuncia a la OPA (probabilidad del 10%):

Pensamos de esta forma porque la apuesta del banco ha sido muy grande y va a pesar el coste hundido, es decir, todo el esfuerzo ya realizado y el convencimiento que han trasladado a sus accionistas. En cualquier caso, si finalmente decide renunciar esto podría causar un fuerte repunte de las acciones de BBVA, así como caídas en las de Sabadell. Esto lo explicamos en el escenario de a continuación. 

 

Escenario 3 de la OPA BBVA-Sabadell (probabilidad del 10%): BBVA se queda por debajo del 30%

Es el escenario que vemos menos probable por el accionariado institucional de Sabadell, pero no se puede descartar. En este caso, la OPA habría sido un fracaso, pero se abre una posibilidad muy atractiva para el accionariado de BBVA. En concreto, el exceso de capital de la entidad podría repartirse en forma de dividendos extra o un gran plan de recompra de acciones, lo que causaría un gran optimismo en el mercado. Es por ello que la subida de las acciones de BBVA en este escenario podría ser de entre el 5% y el 10%, incluso siendo conservadores, ya que la prima de la operación podría sumarse a sus acciones. Esto es porque las acciones del comprador caen cuando se lanza la oferta y las de la empresa comprada suben, cerrándose aproximadamente esa prima inicial. Sin embargo, el proceso se invierte si la OPA no sale adelante. En cualquier caso, la reputación de Carlos Torres, presidente de BBVA, podría verse dañada frente a sus accionistas por la cantidad de recursos destinados para finalmente no tener éxito, además de sus continúas declaraciones del éxito del proceso. 

Por otro lado, pensamos que las acciones de Sabadell podrían sufrir una caída que va desde el -5% hasta el -10%, debido a la prima implícita que ya hemos comentado. Si las caídas se aceleran, podría causar cierto descontento entre sus accionistas y se pondría el foco en su presentación de resultados del 13 de noviembre, donde desde luego si las cifras no son buenas se podría achacar a la directiva el por qué había puesto tanto ahínco en que se rechazara la OPA. Además, la directiva de Sabadell ha comentado en numerosas ocasiones que la caída sería momentánea, pero se recuperaría rápidamente, un escenario que no vemos probable y que si no se cumple también dejaría mal a personas como Josep Oliu o César González-Bueno, presidente y CEO de la entidad respectivamente. 

 

¿A qué hora se conocerá el resultado de la OPA BBVA-Sabadell mañana?

Aunque la CNMV no ha dicho oficialmente a qué hora comunicará el resultado del proceso de aceptación de la OPA BBVA-Sabadell, podemos fijarnos en otros procesos. En casos anteriores, la resolución ha salido después del cierre del mercado español, es decir, a partir de las 17:30 de la tarde. Este fue el caso de OPAs como la de Naturgy por parte de IFM, la realizada sobre MásMóvil o la de CaixaBank con Bankia. Por tanto, lo más probable es que suceda al cierre del mercado, para que los inversores tengan todo el fin de semana para pensar qué hacer con sus acciones. Sin embargo, no se puede descartar que salga en otro momento. 

¿Cómo comprar acciones de BBVA y Sabadell?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de BBVA (BBVA.ES) y Sabadell (SAB.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.

16 de octubre de 2025, 16:12

Las acciones de Salesforce se disparan un 8%📈

16 de octubre de 2025, 16:08

ASML y TSMC, una dupla a la que prestar atención

16 de octubre de 2025, 14:49

Thermo Fisher Scientific anuncia una colaboración estratégica con OpenAI📱

16 de octubre de 2025, 14:03

El Dax 40 corrige una décima

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo