El Ibex 35 logró dejar atrás las dudas iniciales y terminó la sesión con avances, en línea con el tono mayoritariamente alcista del resto de bolsas europeas. No obstante, la falta de catalizadores de peso sigue restando visibilidad y dificulta que el mercado defina una tendencia firme.

Movimientos en el Ibex 35
El Ibex 35 conserva un sesgo positivo, aunque todavía no alcanza la cota de los 15.000 puntos. Entre los protagonistas del día destacó Laboratorios Rovi, que se disparó un 3% con un volumen de contratación cuatro veces superior al habitual en las primeras horas. También Puig prolongó su recuperación de cara a la presentación de sus resultados semestrales, donde se espera que muestre mejoras en márgenes y beneficios. Por su parte, Inditex avanzó un 0,8% en un contexto de expectativas favorables ante la publicación de sus cuentas la próxima semana, que previsiblemente reflejarán un repunte de las ventas.
En el lado opuesto, Amadeus acumuló su sexta sesión en rojo al caer un 1%. La compañía sufre una fuerte presión vendedora tras un informe de Bank of America que rebaja sus perspectivas y anticipa un desempeño inferior al del mercado. A ello se suman previsiones de menor dinamismo en las reservas aéreas tras el verano y un posible freno en la adopción de soluciones tecnológicas en el sector turístico, pilares clave para su negocio.
Otros mercados
Desde el plano macroeconómico, las bolsas europeas se vieron afectadas por la caída de las ventas minoristas en la eurozona, síntoma de la debilidad del consumo de los hogares. Este retroceso alimenta las expectativas de nuevas bajadas de tipos por parte del BCE. En este contexto, el DAX alemán repuntó un 0,8%, el FTSE 100 británico avanzó un 0,4% y el CAC 40 francés volvió a mostrar un comportamiento errático, cerrando en negativo a la espera de la moción de confianza prevista para el lunes.
En Estados Unidos, Wall Street inició la jornada con signo mixto tras publicarse los datos de empleo de ADP, que quedaron por debajo de las previsiones. La debilidad del mercado laboral refuerza la expectativa de que la Reserva Federal recorte los tipos en su próxima reunión, algo ya descontado por los mercados pero ahora respaldado por las cifras. La clave estará en el informe NFP, que marcará la decisión final si los datos vuelven a decepcionar.
En el ámbito internacional, el déficit comercial de EE. UU. aumentó por segundo mes consecutivo, con China como principal contribuyente al desequilibrio, sobre todo en bienes de consumo y productos electrónicos. Esta evolución pone de manifiesto las dificultades de la política comercial de la administración Trump, que no logra corregir los problemas estructurales del comercio exterior.
Materias primas
En materias primas, tanto el oro como la plata cerraron con descensos y el platino se desploma un 3,5%, mientras que el petróleo retrocedió un 1% hasta los 67 dólares por barril. En el mercado de divisas, el euro/dólar cayó un 0,2%, mientras que el Bitcoin profundizó sus pérdidas con un retroceso del 2%.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.