El Ibex 35 tiene una sesión plana a pesar de que los datos adelantados de inflación del mes de septiembre han sido mejor de lo esperado y el ánimo en Europa ha sido positivo. Tanto en los índices europeos como en Estados Unidos las subidas han sido generalizadas a pesar del potencial cierre del gobierno americano.

Movimientos en el Ibex 35
En el Ibex 35 ha destacado Grifols, que ha subido más de un 2% después de que anunciara que ha creado una comisión de Estrategia formada por 5 miembros para asesorar al consejo de administración. En esta comisión estarán incluidos dos miembros de la familia que ya tuvieron poder ejecutivo, junto con Tomás Dagá. Aunque esto puede verse como otro movimiento de la familia para tener más control sobre la compañía, el mercado lo ha valorado de manera muy positiva. Mapfre o Cellnex también han tenido un sólido desempeño.
Las acciones de Repsol han sido las más bajistas después de que se haya comenzado a rumorear que la OPEP+ estaría estudiando realizar otro aumento de la producción a partir de noviembre que superaría los 137.000 barriles diarios de petróleo anunciados previamente. Esto hace que los precios objetivos del crudo ronden los 50$-60$, lo que puede poner en serios problemas a algunos operadores de la industria.
Otros mercados
El AEX es el índice que mejor comportamiento ha tenido en Europa, beneficiándose de nuevo del sector de semiconductores con BE Semiconductor, ASM o ASML subiendo con fuerza. Mientras, el CAC 40 también ha tenido un buen desempeño. En Wall Street el potencial cierre del gobierno no está afectando a los índices y el Nasdaq 100 repunta medio punto porcentual gracias a las tecnológicas. En cualquier caso, no está nada claro que Trump pueda llegar a un acuerdo con el resto de operadores políticos para aprobar el proyecto de ley de financiación antes del miércoles.
El oro vuelve a marcar máximos históricos y el bitcoin también repunta, ambos impulsados por ese riesgo al cierre del gobierno en Estados Unidos. El petróleo se desploma casi un 3% por los informes no oficiales sobre el incremento de la producción por parte de la OPEP+ y el dólar vuelve a corregir frente al euro.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.