El Ibex 35 se anota una sesión de importantes subidas y termina la semana con fuerzas, a pesar de que los primeros días fueron negativos. La mañana comenzaba con a revisión al alza de una décima del dato de crecimiento del PIB del segundo trimestre, lo que junto a las subidas de Europa han servido como base para una sesión de repuntes.

Movimientos en el Ibex 35
Dentro del Ibex 35 han destacado las acciones de BBVA, con subidas de alrededor del 2,5% y con Carlos Torres asegurando que está convencido de que la OPA se ubicará por encima del 50%. La guerra de declaraciones continúa, pero la incertidumbre sobre la decisión de los accionistas sigue vigente. Las acciones de Acerinox y ArcelorMittal también han subido más de un 2%, después de la posibilidad de que la UE imponga aranceles de entre el 25% y el 50% al acero chino, lo que permitiría rebajar el exceso de oferta proveniente del país asiático, que produce más de la mitad de todo el acero a nivel mundial. Europa supone el 44% y el 35% de los ingresos para ArcelorMittal y Acerinox respectivamente, por lo que esta decisión puede tener un impacto positivo en sus cuentas.
La parte baja de nuevo ha estado copada por las acciones de Solaria, que se ha dejado más de un 2% y acumula ya 11 sesiones consecutivas de caídas, con lo que parece ser una toma de beneficios después de las alzas del short-squeeze reciente. Aena ha caído alrededor de un 1%, después de que algunos accionistas privados teman una mayor intervención del gobierno y sobre todo que una mayor influencia de las comunidades autónomas, en lugar del gobierno central. Se teme que esto tenga un impacto en las economías de escala y en la dificultad de tratar con diferentes organismos estatales.
Otros mercados
En Europa el CAC francés ha sido el más destacado después del Ibex, con subidas de alrededor del 0,8%, a pesar de que el sector lujo no ha destacado. El DAX también ha tenido un comportamiento sólido y el AEX se ha quedado algo atrás, después de las últimas alzas de ASML. En Wall Street el dato de PCE no ha tenido demasiado impacto, ya que ha estado en línea con lo que se esperaba. Sin embargo, el gasto del consumidor y los salarios han sido superiores a lo estimado, lo que podría haber provocado bajadas por la presión en la inflación que pueden tener ambos componentes. Aún así, los índices americanos cotizan al alza.
El dólar resiste en los 1,16 frente al euro, mientras que el bitcoin de nuevo se anota caídas. El oro sí que ha tenido una sesión alcista y los inversores no terminan de desprenderse del activo refugio. El petróleo también ha repuntado y el brent se ubica cerca de los 70$ el barril.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.