Wall Street cerró a la baja ayer, reflejando la preocupación del mercado por la renovada incertidumbre comercial y un informe manufacturero del ISM más débil de lo esperado. Los futuros indican un pesimismo continuo para la sesión de hoy, apuntando a un 0,3% de caída en el S&P 500.
Donald Trump anunció que solicitará a la Corte Suprema una revisión acelerada de un fallo de un tribunal de apelaciones que declaró ilegales la mayoría de sus aranceles. Advirtió que su eliminación perjudicaría la economía estadounidense, culpando al fallo de las caídas del mercado bursátil. La entrada en vigor se ha pospuesto hasta el 14 de octubre para dar tiempo a la decisión de la Corte Suprema.
En la región Asia-Pacífico predominan las caídas, impulsadas por la incertidumbre comercial, los datos dispares del PMI chino y la toma de beneficios. El índice australiano cotiza en rojo por cuarta sesión consecutiva (-1,25%) y el Nikkei 225 cae un 0,55%.
Informes macroeconómicos
El PIB de Australia creció un 0,6% intertrimestral situándose por encima de las expectativas en el segundo trimestre (previsión: 0,5%, anterior: 0,3%). El crecimiento fue impulsado por el consumo privado (tanto artículos esenciales como discrecionales como ocio, cultura y cafeterías) y el gasto público (0,2 puntos porcentuales). Las exportaciones netas se mantuvieron positivas a pesar de los aranceles, mientras que la inversión disminuyó a medida que muchos proyectos de infraestructura se acercaban a su finalización.
El PIB de Corea del Sur también superó las expectativas en el segundo trimestre, creciendo un 0,7% intertrimestral (previsión y anterior: 0,6%).
El PMI de servicios Caixin de China subió inesperadamente a su máximo en 15 meses (53 frente a 52,4 previsto, 52,6 previo), impulsado principalmente por el crecimiento de nuevos negocios. Sin embargo, los márgenes siguen bajo presión por el aumento de salarios y costos de materiales, lo que lleva a las empresas a recortar empleos.
Otros mercados
El dólar estadounidense se fortaleció frente a la mayoría de las divisas por segunda sesión consecutiva, con las mayores ganancias frente a las divisas de mercados emergentes (p. ej., USD/PLN: +0,2%). La presión sobre la libra continúa tras la liquidación de ayer de bonos británicos a 30 años (GBP/USD: -0,2% a 1,336). El yen extendió sus pérdidas (USD/JPY: +0,2%), mientras que el dólar australiano (AUD/USD: -0,1%) y el euro (EUR/USD: -0,1% a 1,1628) mostraron la mayor resistencia.
El petróleo experimentó una corrección tras las recientes subidas (el Brent y el WTI cayeron aproximadamente un 0,4%), mientras que el gas natural cede un 0,5%, acercándose al nivel de apertura de ayer. El oro estabiliza su repunte, pero se mantiene por encima del nuevo máximo histórico de 3.500$ la onza.
Las exportaciones estadounidenses de GNL alcanzaron un récord de 9,33 millones de toneladas en agosto gracias al aumento de la producción en Plaquemines. Europa se mantuvo como el principal comprador (66% del total), importando 6,16 millones de toneladas, un aumento con respecto a julio. La demanda disminuyó en Asia y Latinoamérica.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.