Ferrovial apuesta por Wall Street con su plan de recompra de acciones

13:02 1 de septiembre de 2025

Ferrovial ha trasladado a Wall Street su plan de recompra de acciones, centrándolo en los mercados estadounidenses para potenciar la liquidez y aumentar el interés de inversores americanos tras su debut en el Nasdaq en mayo de 2024. Este plan, aprobado el pasado mes de marzo, contempla la adquisición de hasta un 2% de su capital social o un máximo de 500 millones de euros en acciones propias, con la intención de reducir capital y remunerar a los accionistas. A diferencia de ejercicios anteriores, la recompra se ejecuta ahora casi exclusivamente en Nueva York, buscando generar más movimiento y liquidez en el Nasdaq.

Imagen de una autopista en un artículo sobre la recompra de acciones de Ferrovial

Ferrovial busca adentrarse en nuevos índices

La estrategia busca facilitar la entrada de Ferrovial en grandes índices bursátiles estadounidenses, aumentar el atractivo ante fondos de Estados Unidos y reflejar el crecimiento de su negocio en Norteamérica. El programa arrancó en junio de 2025 y puede extenderse hasta mayo de 2026, respetando los límites regulatorios de volumen y precio de recompra tanto en Europa como en Estados Unidos. 

Las acciones recompradas se amortizan, lo que reduce el capital social y eleva el valor teórico de cada título para los accionistas existentes. Con esta estrategia, se optimiza la estructura de capital y se ofrece un retorno atractivo en un periodo de sólida expansión. Este plan se está ejecutando en un periodo marcado por unos grandes resultados y la expansión internacional de la firma, con su debut bursátil en el Nasdaq como uno de sus logros fundamentales. Con esta estrategia, desde Ferrovial buscan crear valor para el accionista, fortalecer su internacionalización, especialmente en Estados Unidos, y optimizar la estructura financiera mediante inversiones productivas, rotación de activos y recompras de acciones. Rafael Del Pino, presidente de la compañía, está impulsando estrategias orientadas a reducir deuda, aumentar caja y remunerar al accionista tanto con dividendos como mediante recompras de acciones propias, lo que ayuda a elevar el valor de cada acción y mejora las métricas financieras de la compañía.

La expansión en Estados Unidos obedece a que gran parte de la generación de beneficios de Ferrovial procede de Norteamérica y de proyectos internacionales de infraestructuras. Estrategias como el traslado de la sede social a Países Bajos y la cotización en el Nasdaq buscan reforzar el alcance global de la compañía.

En paralelo, Ferrovial está promoviendo la rotación de activos maduros y la desinversión en negocios no estratégicos, con el objetivo de reinvertir en proyectos innovadores y de mayor rentabilidad. Esta política financiera permite a la compañía mantener una estructura sólida, diversificada y con crecimiento sostenible.

Ferrovial avanza con buen pie dentro del Nasdaq

El efecto del programa de recompra de acciones de Ferrovial en su cotización americana es realmente positivo, con una revalorización cercana al 40% en su primer año en el mercado estadounidense y una notable mejora de la liquidez y visibilidad ante inversores por todo el mundo y fondos institucionales.

El programa refuerza el atractivo de Ferrovial frente a los inversores estadounidenses, optimiza la estructura accionarial y, al reducir el capital social, aumenta el beneficio por acción y el valor teórico de cada título.

En lo que va de 2025 las acciones de Ferrovial se revalorizan un 15%, y actualmente cotizan a sólo un 2% de máximos históricos, en los 47,7 euros por título.

¿Cómo comprar acciones de Ferrovial?

Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de Ferrovial (FER.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.


 

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo