Las empresas de construcción españolas sufren descensos dentro del Ibex 35 debido al efecto negativo de los aranceles y la presión internacional sobre el sector, que se ven amplificados por las caídas generalizadas en los mercados europeos.
El temor ante las nuevas políticas de aranceles, las tensiones internacionales y la presión vendedora en los mercados bursátiles penalizan especialmente a los sectores cíclicos e industriales. El endurecimiento de las condiciones comerciales y las incertidumbres sobre contratos internacionales están profundizando la venta de estos valores en la sesión de hoy.
Las acciones de ACS, que retroceden un 1,6%, se posicionan entre las más bajistas del sector en la jornada de hoy, aunque Ferrovial también pierde un 0,9% y Sacyr, un 0,65%.

Los aranceles lastran a ACS y las constructoras españolas
Los aranceles impuestos por Estados Unidos han provocado un impacto negativo muy relevante en las constructoras españolas, afectando especialmente a las exportaciones de materiales y al valor de mercado de las grandes compañías del sector.
El coste aproximado de estos aranceles se estima en unos 500 millones de euros para las exportaciones españolas de materiales de construcción. Los productos más afectados incluyen cerámica, revestimientos, productos químicos para construcción, estructuras metálicas (incluyendo acero y aluminio), vidrio y piedra natural, todos ellos esenciales para grandes proyectos internacionales.
Por contra, España apenas importa materiales de construcción desde Estados Unidos, lo que agrava el efecto negativo para las empresas nacionales, ya que no puede compensarse con demanda interna.
Los aranceles comerciales impuestos por la administración Trump siguen lastrando el sector, y afecta directamente a empresas españolas con fuerte exposición internacional como ACS, Ferrovial y Sacyr, que hoy firman una jornada en rojo. Acciona, también con una gran exposición internacional, logra mantenerse en positivo, con un ligero avance del 0,80%.
Se aleja el acuerdo de paz en Ucrania
Al impacto de los aranceles hay que sumar que el mercado desconfía de un acuerdo de paz en Ucrania y por tanto, de su posterior reconstrucción, un hecho que también está lastrando las acciones de ACS y las constructoras españoals en la jornada de hoy. En palabras de J. D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, la reconstrucción de Ucrania debe correr a cargo de los países europeos, no de América. Dentro de Europa, constructoras y acereras españolas estarían entre las demandadas para proyectos de esta envergadura, sin embargo, todavía habrá que esperar antes de poner fecha al inicio de este proceso.
A pesar de la caída registrada en la jornada de hoy, las acciones de ACS cotizan en el acumulado del año en positivo, con una subida de más del 30%. Ferrovial y Sacyr, por su parte, acumulan un aumento de más del 13% en estos meses de 2025.
¿Cómo comprar acciones de ACS?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar acciones de ACS (ACS.ES) para invertir en la compañía. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.