- Los bancos regionales arrastraron a la baja al índice de small caps tras las amortizaciones de préstamos vinculadas a casos de fraude, incluido un impacto de 50 millones de dólares en Zions Bank. Los mercados aguardan ahora el informe del IPC de septiembre, retrasado pero previsto para el viernes, pese al cierre del gobierno estadounidense.
- El oro registró una subida superior al 8%, superando las zonas de 4.100 a 4.300 USD por onza ante los temores geopolíticos y las expectativas de recortes de tasas de interés. Tras un ascenso tan pronunciado, los operadores observan una posible fase de consolidación a corto plazo.
- El mercado de criptomonedas sufrió liquidaciones récord por 20.000 millones de dólares tras los comentarios arancelarios de Trump. Bitcoin ha caído un 17% desde sus máximos de octubre y podría poner a prueba el soporte en los 100.000 USD, una zona crucial tanto para compradores como para vendedores.
- Los bancos regionales arrastraron a la baja al índice de small caps tras las amortizaciones de préstamos vinculadas a casos de fraude, incluido un impacto de 50 millones de dólares en Zions Bank. Los mercados aguardan ahora el informe del IPC de septiembre, retrasado pero previsto para el viernes, pese al cierre del gobierno estadounidense.
- El oro registró una subida superior al 8%, superando las zonas de 4.100 a 4.300 USD por onza ante los temores geopolíticos y las expectativas de recortes de tasas de interés. Tras un ascenso tan pronunciado, los operadores observan una posible fase de consolidación a corto plazo.
- El mercado de criptomonedas sufrió liquidaciones récord por 20.000 millones de dólares tras los comentarios arancelarios de Trump. Bitcoin ha caído un 17% desde sus máximos de octubre y podría poner a prueba el soporte en los 100.000 USD, una zona crucial tanto para compradores como para vendedores.
La semana pasada estuvo marcada por un aumento de las tensiones globales —desde el resurgimiento de las fricciones comerciales entre EE. UU. y China, que provocaron una fuerte liquidación en el mercado de criptomonedas, hasta los máximos históricos del oro impulsados por la demanda de activos refugio. El índice de small caps de Wall Street sufrió ante las preocupaciones del sector bancario y la volatilidad general del mercado. En este clima de incertidumbre —agravado por el cierre del gobierno estadounidense y las amenazas arancelarias— tres activos clave merecen especial atención en los próximos días: Russell 2000, Bitcoin y oro.
Russell 2000
El sector de las small caps es especialmente sensible a las perturbaciones económicas, en particular las relacionadas con el sistema bancario —precisamente la causa de la caída de la semana pasada—. La ola de descensos se vio impulsada por los anuncios de varias instituciones financieras sobre la necesidad de amortizar préstamos otorgados a clientes involucrados en casos de fraude. Zions Bank Corp registró un ajuste contable de 50 millones de dólares. Además, los bancos regionales presentarán sus resultados trimestrales esta semana.
Por otra parte, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), se espera que el informe del IPC de septiembre, retrasado por el cierre del gobierno, se publique el viernes. Su difusión podría tener un impacto significativo en el mercado bursátil estadounidense y en el dólar.
Oro
El oro continúa con su rally parabólico, acumulando una subida del 8% la semana pasada. El metal rompió varias resistencias clave, incluidas las zonas de 4.100, 4.200 y 4.300 USD por onza. La incertidumbre geopolítica, las tensiones comerciales con China y el cierre del gobierno de EE. UU. siguen impulsando los flujos de capital hacia los activos refugio. Tras unas alzas tan pronunciadas, conviene vigilar posibles fases de consolidación a corto plazo en los precios del oro durante los próximos días.
Bitcoin
El mercado de criptomonedas acaba de experimentar la mayor liquidación apalancada de su historia reciente. Hace una semana, las liquidaciones totales superaron los 20.000 millones de dólares, tras el endurecimiento de los aranceles anunciado por Trump. Bitcoin ya ha retrocedido un 17% desde sus máximos de principios de octubre y podría poner a prueba el soporte clave en los 100.000 USD, un nivel crucial tanto para alcistas como bajistas. Independientemente del rumbo a corto plazo, se trata de uno de los activos más relevantes a seguir en los próximos días.
Mercados en pausa a la espera de los resultados de Netflix
⏬El oro cae más de un 5%
APERTURA DE EE. UU.: Netflix en el centro de atención de Wall Street
El oro y plata corrigen tras máximos históricos, pero mantienen su tendencia alcista a largo plazo
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.