3 mercados para observar la próxima semana

12:24 24 de marzo de 2023

Las preocupaciones sobre la condición del sector bancario y el espectro que se avecina de una recesión global han provocado enormes liquidaciones en los mercados bursátiles mundiales. La Fed, el BoE y el SNB han decidido aumentar los tipos de interés, sin embargo, el mercado ahora está descontando el inminente final del ciclo de ajuste monetario. Con la enorme volatilidad y el posible reequilibrio en el mercado, es imperativo vigilar de cerca cómo va el flujo actual de capital hacia los principales mercados. ¡Asegúrese de ver TNOTE, DE30 y GBPJPY la próxima semana!

TNOTE (US10Y)

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La decisión sobre los tipso del FOMC y la conferencia de Jerome Powell fueron los eventos clave de la semana pasada. El FOMC elevó los tipos en 25 puntos básicos y Powell aseguró que la situación en el sector bancario está bajo control. Sin embargo, al mercado le preocupa que los problemas puedan crecer y extenderse a otros mercados, lo que tendría un efecto dominó. El mercado ahora valora una probabilidad cercana al 75% de mantener el nivel de tipos sin cambios en la próxima reunión del FOMC, lo que, combinado con datos macro que sugieren una desaceleración inminente de la economía, está creando mucho interés en el mercado de bonos. ¿Logrará US TNOTE extender las ganancias de la semana pasada?

DE30

La bolsa alemana estuvo en el punto de mira de los inversores la semana pasada debido a la incertidumbre que rodea a Deutsche Bank, uno de los bancos más importantes de Europa. Los CDS, o credit default swaps, se dispararon a niveles no vistos en años, y la falta de confianza en la institución provocó una retirada de los bonos corporativos más seguros de Deutsche Bank. El mercado de valores de Alemania también reaccionará a la cifra del IPC del país, que se publicará el jueves 30 de marzo.

US500

Es probable que el índice de referencia más importante del mercado de valores experimente una mayor volatilidad esta semana. Por un lado, el balance de la Fed y la inyección de liquidez transferida al sector bancario deberían apoyar el lado de la demanda en el corto plazo. También vale la pena recordar el hecho de que la Fed se acerca al final del ciclo de aumento de tipos. Por otro lado, el mercado teme que los problemas puedan extenderse, lo que sumado al espectro de una inminente recesión, no incentiva la colocación de capital en activos de riesgo. En este contexto, la lectura macro clave prevista para esta semana será el informe del PCE del viernes.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.