Mercados en máximos históricos, infinidad de sucesos políticos e intervenciones de bancos centrales, han sido los principales sucesos de 2019. ¿Qué cabe esperar para 2020? En el siguiente análisis se plantean 5 temas clave para los inversores.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilElecciones en EEUU
Éste es probablemente el evento más importante del año. El presidente de EEUU Donald Trump, a menudo catalogado como impredecible, se enfrenta sin embargo a un escenario en que mostrará abiertamente su intención de hacer todo lo necesario para mantener su puesto en la Casa Blanca el próximo mes de noviembre. Su estrategia fundamentalmente se ha basado en crear desavenencias, negociar de forma inflexible y establecer acuerdos encaminados a revolucionar los mercados y a la población de EEUU. Echando un vistazo a las encuestas, dicha estrategia parece estar funcionando ya que la probabilidad de éxito han crecido en consecuencia. De igual forma, parece que su campaña se centrará en mantener el sentimiento positivo de mercado al menos hasta noviembre. Mientras tanto, los Demócratas tendrán que tomar cartas en el asunto. Joe Biden se perfila como favorito, si bien su reciente ascensión coincide con los mejores resultados de Trump en meses.La estrategia de Trump de acuerdos comerciales y mercados fuertes parece estar funcionando para él. Fuente: Bloomberg
Revolución tecnológica y mercados récord
No se puede negar que la tecnología está cambiando nuestras vidas y está sucediendo a un ritmo rápido. AI, 5G, IoT, impresoras 3D, autos autónomos: estas no son tecnologías del futuro, ya tienen un impacto. La pregunta es: ¿pueden los inversores seguir esta tendencia? El mercado alcista de 11 años experimentó un repunte de casi 800% en las acciones tecnológicas (aquí US100). A diferencia de hace 20 años, muchas empresas tecnológicas obtienen ganancias masivas, pero al igual que algunas métricas de valoración (especialmente el precio de venta) son récord.
Los técnicos están haciendo un gran regreso, pero ¿este mercado alcista continuará en 2020? Fuente: xStation5
Recuperación de fabricación
Las expectativas de una tregua comercial han elevado los mercados hacia fines de 2019, pero una reversión arancelaria menor no podría ser suficiente para revivir un sector manufacturero en dificultades. Los inversores deben seguir la producción mundial de automóviles que ha estado en tendencia bajista desde mediados de 2018, ya que los fabricantes han estado lidiando con mercados saturados y restricciones ambientales. Los índices de fabricación de PMI han experimentado un fondo, pero los sectores aún no están fuera de peligro.
La producción mundial de automóviles ha estado disminuyendo desde mediados de 2018. Fuente: Macrobond, XTB Research
Negociaciones brexit
¿Qué brexit? Algunos podrían pensar que con la salida del Reino Unido de la UE, la historia del Brexit habrá terminado. ¡Incorrecto! El Reino Unido solo comenzará un período de transición que es necesario para resolver un acuerdo comercial adecuado. Tales acuerdos suelen llevar años, pero Boris Johnson, fortalecido políticamente, se comprometió a hacerlo en 11 meses (ignorando las advertencias de la UE). Brexit seguirá siendo el tema principal de la GBP y uno de los principales en los mercados de divisas.
Bancos centrales y commodities
Los bancos centrales realizaron una ola de relajación en 2019 para elevar la economía global y algunos advierten que una burbuja de bonos es aún más peligrosa que la del mercado de valores (las dos manifestaciones se han entrelazado cada vez más). 2019 fue una lección que los bancos centrales no dudan en usar su escasa potencia de fuego y lo volverán a hacer si la economía se debilita nuevamente. Esto ha llamado la atención sobre los metales preciosos como el oro, la plata o el platino como alternativas a las monedas de papel.
A pesar de las ganancias de 2019, los precios de la plata siguen siendo moderados en perspectiva histórica. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.