Amazon siembra la duda con sus resultados del 1T 2023, a causa de un menor crecimiento en su servicio en la nube AWS 📉

12:34 28 de abril de 2023

El optimismo causado por publicaciones previas de resultados en el sectro tecnológico americano se ha visto mermado al conocerse los resultados de Amazon (AMZN.US). Éstos se han perfilado como relativamente buenos, dado que la compañía ha batido expectativas de ingresos y BPA, si bien los inversores no han recibido con positivismo el crecimiento más lento de lo esperado en AWS (Amazon Web services). 

Ventas: 127.36 billones de USD vs. 124.7 billones de USD estimados 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

EPS: 0.36 USD (excluyendo la pérdida en los títulos de Rivian) vs 0.20 USD estimados 

Amazon Web Services (AWS): 21.35 billones de USD vs. $21.03 billones de USD estimados (1.5% de crecimiento interanual)

Margen operativo: 3.75% vs. 2.38% estimado

Ingresos operativos: 4,77 billones de USD vs 3,0 billones de USD estimados

Ventas netas en Norteamérica: 76.88 billones de USD, 11% interanual vs. 75.54 billones de USD estimados

Ventas netas internacionales: 29.12 billones de USD,1.3%interanual, 27.65 billones de USD estimados

Expectativas para 2T 2023

Ventas: 127 - 133 billones vs. 130.1 billones estimados

Beneficio operativo: 2 - 5.5 billones, 4.74 billones estimados

Amazon ha observado una notable caída en el crecimiento de AWS (su servicio ligado a la nube) durante el mes de abril. Según la compañía, esta caída ha sido del 5% e total a cierre del 1T 2023. Estas noticias no han sentado bien entre los inversores, dado que AWS es responsable de una gran parte de los ingresos netos de la compañía. Brian T. Olsavsky, CFO de Amazon, ha indicado que la compañía registra un notable decrecimiento en este segmento, si bien continúa optimizando las partidas de costes. La compañía ha observado un endurecimiento de las condiciones económicas, así como de la cautela del inversor. Adicionalmente, también observa esa cautela en la división de e-commerce. Todo lo anterior, en suma con un más amplio rango de beneficios operativos, confirma la incertidumbre de Amazon acerca de futuras tendencias.

Los resultados de Amazon en números. Fuente: Bloomberg

  • Los ingresos de AWS han crecido un 16% interanual (frente al 13.8% estimado) en el 1T 2023, con una tasa anual de crecimiento del 37%, con lo que se ha perdido un momentum de más del 50%. No obstante, la compañía ha declarado que, a largo plazo, el negocio en la nube de la compañía "Sobrevivirá a todo y a todos", confirmando así su positiva visión a futuro 
  • En esencia, se ha confirmado la magnitud del riesgo de recesión y su impacto sobre el negocio de AWS. Dado que este primero  se ha debilitado significativamente (pese a un fortalecimiento de la economía de EEUU), parece posible que continúe en esta línea, siguiendo las tendencias de consumidores 
  • La compañía ha confirmado su plan de despedir a un total de 27,000 empleados, si bien espera que en 2023 la velocidad de entrega sea aún más potente. Se ha registrado una caída en los costes, así como una notable inversión en machine learning, con lo que el negocio publicitario aún da frutos 
  • Amazon ha detectado tendencias de consumo negativas tanto en AWS como en e-commerce, indicando que éstos prefieren productos de bajo precio. Esto se traduce en que no sólo las grandes corporaciones, sino todas las que utilicen servicios de esta naturaleza, están revisando al milímetro su esquema de costes, teniendo en cuenta la incertidumbre y alta inflación  
  • Al mismo tiempo, las tiendas online han visto caer su negocio un 1% interanual en el 1T 2022, así como han crecido un 1% interanual en el 1T 2023. Adicionalmente, el sector retail lo ha hecho mejor comparativamente en este período que en el mismo del año anterior, donde registró pérdidas del orden de 1.5 billones de USD (frente a los beneficios de 900 millones de USD en éste). En resumen, las acciones no caen en bolsa a raíz del informe, sino a causa del escenario de incertidumbre 

títulos de Amazon (AMZN.US), intervalo D1. El precio se ha estabilizado bajo un soporte clave (media móvil simple a 200 sesiones) tras su reporte de resultados, que ha reflejado buenas cifras, si bien las negativas perspectivas futuras han dado un tinte más sombrío a su cotización. Un cierre de sesión por debajo de 107 USD podría traducirse en presión bajista. A largo plazo, la clave para la empresa será la situaciónd e consumidores minoristas y empresas de EEUU, donde la cifra de ventas es mayor. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.