Analisis de Cobre 15.04.2024

15:53 15 de abril de 2024

Proyecciones en la Demanda y Producción de Cobre a Futuro

Crecimiento en la Demanda de Cobre

Según un estudio encargado por la Asociación Internacional del Cobre (ICA) y realizado por CRU Group, se prevé que la demanda mundial de cobre aumente significativamente de 28,3 millones de toneladas en 2020 a aproximadamente 41 millones de toneladas en 2040, marcando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 1,85%.

Este aumento estará notablemente impulsado por países como India y las naciones del Sudeste Asiático, donde se espera un crecimiento del 7% y 6% respectivamente, en parte debido al desarrollo de sus industrias manufacturera y de construcción.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Foco en la Transición Ecológica

El mercado del cobre experimentará un considerable impulso a través de la transición hacia la energía verde. El segmento del alambrón, esencial en la infraestructura energética, seguirá siendo el mayor consumidor de cobre, estimando su uso en cerca de 25 millones de toneladas para 2040, lo que constituirá aproximadamente el 60% de la demanda total. Además, la demanda de tubos de cobre, que se espera aumente casi 1,6 millones de toneladas entre 2020 y 2040, será fomentada por el crecimiento en el mercado de las bombas de calor de fuente de aire.

Desafíos y Estrategias de Mercado

A pesar de una leve disminución en la participación de mercado de ciertos productos de cobre, como alambres y cables, debido a la sustitución por otros materiales, se espera que el cobre mantenga una robusta participación del 80% en el largo plazo.

El impacto de esta transición se mitigará por el aumento en las aplicaciones de uso final y la continua evolución hacia soluciones de energía verde.

Por otro lado, la ICA organizará un panel de discusión el 16 de abril durante la Conferencia Mundial del Cobre CRU 2024 en Santiago, Chile, donde se discutirá sobre la participacion global del cobre y la estabilización del mercado. 

Grafico del Cobre (H1)

El cobre se inclino al alza tras mejores proyecciones para la demanda futura, en donde ya logra superar la expansion 100.0 de Fibonacci en los 9670, por lo que es probable que, de mantenerse sobre este nivel, el indice pueda alcanzar el objetivo de los 9720, en el caso contrario podria retroceder hacia otro minimo creciente en los 9474.Fuente: xStation 5 

Grafico del tipo de cambio chileno USDCLP (H1)

Durante la semana pasada, se observó una tendencia descendente del dólar en el mercado cambiario chileno. Esta disminución inicial del dólar se debió principalmente a una apreciación del peso chileno, impulsada por un aumento del 1,3% en el precio internacional del cobre, el cual es un exportable clave para Chile. Esta tendencia favorable para el peso se sostuvo con leves fluctuaciones durante la mayor parte de la semana.

Sin embargo, hacia el final de la semana, el tipo de cambio experimentó un cambio de dirección, con un incremento notable durante los días jueves y viernes.

Durante la jornada de hoy, pese a las alzas en el cobre, para el tipo de cambio predominó los fuertes cambios que esta sufriendo el dolar en medio de las tensiones geopoliticas. El precio se ubica actualmente en los 979.52, en donde supero durante la jornada la barrera de resistencia clave en los 968.96 que representaba el retroceso 38.2 de Fibonacci. Sin embargo el oscilador RSI muestra que el precio ha entrado a zona de sobrecompra, por lo que no se descartan futuras correcciones. Fuente: xStation 5

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.