La Divisa del viejo continente sigue su escalada de recuperación gracias al debilitamiento que ha tenido el dólar a nivel mundial en lo que va del mes. Todos los inversores se encuentran expectantes a los datos económicos que tendremos esta semana tanto de la Union Europea, como de Alemania y del resto de los países de la región que podrían influir en la continuación de esta alza o simplemente acentuar la directriz bajista que sostiene el Euro desde hace más de 1 año.
Esta semana tendremos PIB de Europa y de Alemania, junto con inflación de Estados Unidos e IPC del Reino unido; todos datos claves que podrían modificar el comportamiento del instrumentos hasta ahora.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn lo técnico podemos ver claramente la directriz bajista de largo plazo y como en el corto el Euro ha intentado recuperar y salir del hoyo en el cual se encuentra pero sin resultado alguno.
El indicador técnico RSI nos muestra una zona media de 55.5 pto. Que reafirma el hecho de que todos los inversores están a la espera de los datos económicos a ser publicados esta semana y así clarificar la dirección que tomará el instrumento y la decisiones de inversión.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "