09:11 · 12 de agosto de 2024

Análisis USDCLP 12.08.2024

USD/CLP
Divisas
-
-

El Dólar Internacional Intenta Mantener su Recuperación mientras el Cobre Gana Impulso

El dólar internacional comenzó la jornada intentando mantener las alzas que ha registrado desde el pasado 4 de agosto, cuando, tras alcanzar su precio más bajo desde mediados de enero, logró repuntar y recuperar poco más de un 1%. El debilitamiento generalizado del billete verde se atribuye principalmente a los recientes datos de empleo e inflación provenientes de Estados Unidos, que han reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés en las próximas tres reuniones de la Reserva Federal, siendo la primera programada para el próximo 18 de septiembre.

En los últimos días, la divisa norteamericana ha mostrado signos de estabilización, con los mercados a la espera de la publicación del Índice de Precios al Productor (IPP) de Estados Unidos y de las conferencias de prensa de miembros de la Reserva Federal que se llevarán a cabo mañana. Estas intervenciones podrían ofrecer indicios sobre un posible freno en las caídas del dólar.

Por otro lado, el cobre ha comenzado la jornada con un fuerte impulso alcista, registrando un aumento del 1,26% en su precio. Este fortalecimiento del metal rojo responde, en parte, a la debilidad del dólar internacional, lo que facilita la compra del cobre, dado que se transa en dicha divisa. Sin embargo, la falta de estímulos y el mal desempeño del mercado chino siguen generando incertidumbre entre los inversionistas respecto al futuro de la demanda de este y otros metales industriales.

En cuanto a la situación en Chile, el dólar cerró la semana pasada levemente por encima de los $931 y hoy se encuentra cotizando en el premercado por debajo de los $930. Esta tendencia bajista del tipo de cambio se debe, entre otros factores, al debilitamiento generalizado del dólar internacional y al aumento en la cotización del cobre. Si la tendencia actual se mantiene, no sería sorprendente ver al dólar caer hacia la zona de los $915 antes de buscar el suelo de los $900. Este escenario se desarrolla en la antesala de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) en Chile, que se dará a conocer el próximo lunes.

Fuente: xStation 5

17 de octubre de 2025, 03:52

Calendario económico: Inflación de la eurozona al cierre de la semana

17 de octubre de 2025, 03:16

La tasa de desempleo en Suecia disminuye ligeramente

16 de octubre de 2025, 15:11

Los índices retroceden hacia el cierre y el oro pone a prueba los 4.300 USD 🪙

16 de octubre de 2025, 13:32

Los inventarios de crudo superan las expectativas 📌

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.