- A pesar de las perspectivas de inflación más cautelosas de la Reserva Federal y las proyecciones de inflación más altas, Wall Street alcanzó nuevos máximos históricos, ya que los inversores aún esperan que los tipos disminuyan dos veces en 2024, con un 70% de probabilidad de un primer recorte en septiembre.
- El S&P 500 finalizó la sesión de ayer por encima de 5.400. Los rendimientos de los bonos del Tesoro moderaron la caída tras la conferencia de prensa del presidente Powell. Los swaps de la FED descuentan recortes de tipos de interés de 25 puntos básicos en noviembre y diciembre.
- La Reserva Federal espera cuatro recortes de tipos en 2025, planeando solo un recorte este año (frente a los tres esperados por los responsables políticos en marzo). En la declaración, podríamos ver un pequeño cambio sobre la inflación. Los PCE se han enfriado al ritmo más lento en más de 36 meses.
- Los sentimientos sobre la sesión asiática fueron débiles hoy. Antes del anuncio del viernes sobre los tipos de interés del Banco de Japón, las acciones japonesas seguían cayendo esta semana. El mercado teme que el Banco de Japón pueda reducir las compras de bonos.
- El AUDUSD cae hoy casi un 0,3% tras los sólidos datos del mercado laboral australiano. El desempleo en mayo estuvo en línea con las expectativas del 4% (4,1% anteriormente), pero el cambio en el empleo fue mayor de lo esperado con una lectura de 39,7 mil frente al enfriamiento esperado a 30 mil después y 38,5 mil anteriormente. Además, la tasa de participación aumentó al 66,8% desde el 66,7% en abril.
- Las acciones en Corea del Sur subieron y KOSPI subió más del 1,2% hoy. Además, las acciones chinas en Hong Kong subieron y el índice Hang Seng finalizó la sesión asiática con un 0,5% al alza.
- Los productores chinos de automóviles eléctricos observaron algunas subidas después de que los analistas señalaran que el mercado había anticipado el anuncio de aumentos de aranceles por parte de la Unión Europea.
- El tipo de cambio EURUSD subió ayer por encima de 1,08 y hoy mantiene esa cota.
- Entre los metales preciosos, vemos un sentimiento decididamente más débil. La plata se deja hoy casi un 1,9% y los contratos de oro retroceden más de un 0,5%, aunque todavía cotizan cerca de 2.310 dólares la onza.
- El petróleo crudo Brent y WTI caen ligeramente, mientras que el NATGAS cotiza plano. Entre los contratos de materias primas agrícolas, vemos poca volatilidad.
- El trigo se recuperó por encima de los 615 dólares por bushel después de borrar por completo las subidas dinámicas de anteayer y caer a 610 dólares por bushel. El informe WASDE no logró empujar el precio por debajo del soporte de 600$.
- Las criptomonedas en su mayoría cotizan a la baja. El bitcoin cae un 1,5%, y los inversores pagan hoy menos de 68.000 dólares por 1 BTC. Ethereum se mantiene por encima de los 3.500$.
Los comentarios de Trump impulsan a Wall Street 📈 mientras los metales preciosos registran caídas.
Declaraciones de Musalem, de la Fed, sobre la economía estadounidense y los aranceles 🗽
Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico
⌚Boletín Diario de Mercados
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.