Apertura de mercados (26.07.2024)

03:09 26 de julio de 2024
  • Los índices de Wall Street se desplomaron al final de la sesión de ayer y borraron las subidas diarias. El S&P 500 cerró con una caída del 0,51% y el Nasdaq cayó un 0,93%. El Dow Jones y el Russell 2000 recortaron gran parte de su subida intradiaria, pero lograron cerrar con un alza del 0,20% y del 1,26%, respectivamente.
  • Meta Platforms y Nvidia cayeron un 1,7%, Amazon y Apple cayeron un 0,5%, Alphabet cayó un 3,1% y Microsoft se desplomó un 2,4%. Tesla rompió la tendencia con una subida de casi el 2%.
  • Ford Motor se desplomó ayer un 18% tras publicar resultados decepcionantes, presionando a otros fabricantes de automóviles, como General Motors (-5,1%).
  • Las acciones de semiconductores distintas de Nvidia también se vieron afectadas ayer, con AMD cayendo más del 4% y Qualcomm cayendo más del 3%.
  • Morgan Stanley dice que el retroceso actual comenzó como una rotación hacia empresas de pequeña capitalización.
  • A pesar de una sesión mixta en Wall Street, los índices de Asia-Pacífico cotizaron mayoritariamente al alza: el Nikkei subió un 0,1%, mientras que el S&P/ASX 200, el NIfty 50 y el Kospi subieron alrededor de un 0,8% cada uno.
  • Los índices de China cotizaron de forma mixta, y el Hang Seng tuvo pocos cambios durante el día.
  • Los futuros sobre índices europeos apuntan a una apertura plana o ligeramente a la baja de la sesión bursátil de hoy para los principales índices blue chips del Viejo Continente.
  • Las criptomonedas suben recuperando las caídas de ayer. Bitcoin sube un 1,8%, mientras que Ethereum cotiza un 2,4% al alza.
  • Las materias primas energéticas cotizan ligeramente al alza: el petróleo sube un 0,1%, mientras que los precios del gas natural en EE.UU. suben un 0,3%
  • Los metales preciosos suben, recuperando parte de las caídas de ayer: el oro crece un 0,3%, el platino sube un 0,5% y el paladio sube un 1,3%. La plata se queda rezagada con una caída del 0,3%
  • El AUD y el EUR son las divisas principales con mejor rendimiento, mientras que el CHF, el USD y el NZD son las que más se quedan atrás.
  • La inflación subyacente del IPC en Tokio se aceleró del 2,1% al 2,2% interanual en julio (exp. 2,2% interanual).

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.