- El sentimiento en los mercados de Asia y el Pacífico ha sido mixto hoy. Japón y la India se comportaron especialmente bien, cuyos índices registraron subidas del 0,75%. Los mercados chinos han cedido terreno. El Hang Seng cayó un 1,1% y el índice de referencia de Shanghai cayó un 0,5%.
- Los futuros europeos apuntan a una apertura alcista de la sesión bursátil del Viejo Continente.
- El par USDJPY cotiza ligeramente por debajo de la zona de 152,00, la barrera más alta desde 1990. Tamura del BOJ dice que es probable que el banco central mantenga una política monetaria acomodaticia a partir de ahora.
- El Tesoro de Nueva Zelanda está rebajando su previsión de inflación para 2024 al 3,3% desde el 4,1% anterior. Las previsiones de crecimiento del PIB también se redujeron.
- Desde Australia llegaron hoy los datos mensuales del IPC de febrero. La tasa general estuvo ligeramente por debajo de las expectativas, pero fue del 3,4% interanual, todavía muy por encima del extremo superior del rango objetivo del Banco de la Reserva de Australia (que es del 2 al 3%). Las cifras de inflación subyacente fueron más altas.
- Los datos de China mostraron que los beneficios industriales alcanzaron su nivel más alto en 25 meses con un 10,2% interanual.
- Las publicaciones más destacadas del día incluyen los datos del IPC de marzo de España, la decisión de Riskbank, los datos del clima empresarial de la eurozona de marzo y los datos de cambio de inventarios de petróleo de EE. UU.
- HSBC Bank elevó su objetivo de fin de año para el S&P 500 a 5.400.
- La encuesta privada de API sobre cambios en los inventarios de petróleo crudo muestra un aumento mucho mayor de lo esperado en las reservas de crudo de Estados Unidos.
- El franco suizo y el dólar estadounidense son actualmente las monedas con mejor rendimiento en el mercado de divisas. La libra esterlina y el yen japonés cotizan actualmente a la baja.
- Las criptomonedas suben ligeramente al comienzo del día. Bitcoin ha vuelto a estar por encima de la zona de los 70.000 dólares mientras que Ethereum cotiza por encima de los 3.600 dólares.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.