- El S&P 500 alcanza un nuevo máximo histórico
- El índice de pequeña capitalización es el que más sube
- El dólar se consolida y detiene nuevas caídas
- Caen los rendimientos de los bonos a dos años
Los índices de Wall Street abrieron al alza, tras los beneficios en el mercado de futuros. Los contratos (US500) del índice S&P 500 alcanzaron nuevos máximos por encima de los 5700 puntos, ganando un 2,50% hoy. El apetito por el riesgo de los inversores está claramente alimentado por la decisión de la Fed de ayer y la posterior conferencia con el presidente Jerome Powell.
La decisión de recortar las tasas de interés en 50 puntos básicos fue moderada e inesperada para la mayoría de los analistas. Sin embargo, el mercado evaluó positivamente las intenciones de la Fed. Las ganancias en el mercado de valores se pueden atribuir a la postura excepcionalmente optimista de la Fed y las garantías de la fortaleza de la economía estadounidense. La decisión de recortar las tasas de manera más agresiva esencialmente señala la victoria sobre la inflación. Presentarlo de otra manera podría haber implicado una admisión de errores de comunicación pasados. A pesar de las ganancias del mercado de valores y las criptomonedas, el dólar se resiste a perder valor, lo que indica que esta decisión puede haber sido ya descontada en el precio. Actualmente, estamos presenciando ganancias más eufóricas en el mercado de valores.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilS&P 500 (intervalo D1)
El índice S&P 500 está rompiendo dinámicamente por encima de la última zona de resistencia justo por debajo de los 5700 puntos. Se puede decir que el precio se mantuvo en consolidación durante los últimos tres meses de verano. Aunque los alcistas tienen actualmente el control total, no se puede descartar volver a probar el nivel de 5700 puntos. Los objetivos más cercanos para los beneficios actuales podrían ser niveles psicológicos redondos como 5800, 5900 y 6000 puntos.
Fuente: xStation 5
Noticias corporativas
NIO (NIO.US) sube un 2,00% después de iniciar las entregas de su nuevo SUV eléctrico ES8 en Europa. El ES8, basado en la plataforma NT 2.0 de NIO, es el sexto modelo disponible en el mercado europeo. A pesar de los posibles aranceles a los vehículos eléctricos chinos, NIO continúa su expansión europea, aprovechando los precios competitivos y la cooperación de la Comisión Europea para mantener la rentabilidad en la región.
Las empresas relacionadas con las criptomonedas aumentaron en respuesta al aumento de más del 4% de Bitcoin a alrededor de $ 62,000. Entre los ganadores significativos se encuentran Coinbase (COIN.US + 6,3%), Riot Platforms (RIOT.US + 2,4%), Marathon Digital (MARA.US + 3,6%) y CleanSpark (CLSK.US + 4,3%).
Las acciones de Plug Power (PLUG.US) suben casi un 2,30% después de asegurar un pedido de 25 MW para sistemas de electrolizadores PEM de la empresa conjunta de BP e Iberdrola en España. El proyecto tiene como objetivo descarbonizar la refinería de Castellón produciendo hidrógeno verde, reemplazando el hidrógeno gris y reduciendo las emisiones de CO2 en 23.000 toneladas anuales. El proyecto podría ampliarse a 2 GW de capacidad de electrólisis.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.