- Los mercados de EE.UU. y Europa sufren amplias caídas (-1,5% a -2,5%) debido a los nuevos aranceles de Trump a Canadá, México y China, que generan temores de una escalada en la guerra comercial.
- Los fabricantes de automóviles tradicionales (GM -6%, Ford -4%) y Tesla (-6%) caen ante el aumento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y Canadá, y la amenaza de aranceles de represalia que podrían afectar el mercado automotriz norteamericano.
- Nvidia (-5%) enfrenta una doble presión por preocupaciones sobre la eficiencia de la IA y la posibilidad de nuevos aranceles a semiconductores, lo que arrastra al sector tecnológico en su conjunto.
- Las empresas con alta exposición a México registran fuertes caídas, encabezadas por Constellation Brands (-4%) y minoristas como Lululemon (-3,2%), ante la amenaza de interrupciones en la cadena de suministro debido a los nuevos aranceles.
- AbbVie (+2,4%) desafía la tendencia negativa tras recibir mejoras en sus calificaciones por parte de analistas, emergiendo como una de las pocas excepciones en un mercado marcado por la aversión al riesgo.
Los principales índices de EE.UU. experimentan fuertes caídas en medio del aumento de tensiones comerciales, con el US2000 bajando -2,36% a 2.239,0, el US100 cayendo -1,96% a 21.157,47, el US500 perdiendo -1,76% a 5.957,9 y el US30 retrocediendo -1,41% a 44.060. El índice de volatilidad VIX sube +8,97% a 18,83, reflejando una mayor incertidumbre en el mercado ante la implementación de aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, efectiva desde el martes.
Los mercados europeos extienden sus pérdidas, con los sectores automotriz y de exportación liderando los descensos. El W20 de Polonia cae -2,56% a 2.393,6, el AUT20 de Austria pierde -2,54% a 3.758, el SPA35 baja -1,63% a 12.142, el DE40 retrocede -1,54% a 21.397,2 y el EU50 desciende -1,40% a 5.196,6. El índice de volatilidad europeo VSTOXX sube +6,85% a 17,93, mientras los inversionistas evalúan posibles represalias comerciales, con Canadá anunciando aranceles por $106.000 millones en bienes estadounidenses.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilFuente: xStation
Fuente: Bloomberg Financial LP
El índice Nasdaq-100, representado por el contrato US100, ha perforado el soporte clave de 21.255, que coincide con el máximo de mediados de noviembre. Los vendedores apuntan a una prueba de la media móvil de 100 días, lo que podría llevar el precio hacia el retroceso de Fibonacci del 61,8%, alineado con la banda inferior de Bollinger. Por otro lado, los compradores intentarán recuperar el nivel del 38,2% de retroceso de Fibonacci. El RSI ha entrado en una zona que históricamente ha marcado reversiones en el índice, mientras que el MACD señala una divergencia bajista. Fuente: xStation
Noticias corporativas
- General Motors (GM -6%), Ford (-4%) y Stellantis (-5%) lideran las caídas en el sector automotriz, ya que las cadenas de suministro de América del Norte enfrentan disrupciones. S&P Global señala que el 22% de las ventas de vehículos en EE.UU. en 2024 provinieron de importaciones de Canadá y México, mientras que Volkswagen, cuya cuota de ventas en EE.UU. depende en 43% de México, podría evaluar su salida del mercado estadounidense.
- Las acciones de Nvidia (-5%) extienden sus recientes caídas debido a preocupaciones sobre la eficiencia de la IA de DeepSeek, además de enfrentar presión por posibles aranceles a semiconductores tras la reunión de su CEO, Jensen Huang, en la Casa Blanca.
- Constellation Brands (-4%) cae después de una rebaja de calificación por Piper Sandler, que citó su alta dependencia de importaciones de cerveza mexicana, que representan 86% de sus ventas. Lululemon (-3,2%) y Nike (-2,5%) también bajan ante el temor de un impacto en los costos de importación.
- Las acciones de Tesla (-6%) retroceden luego de que la exministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, propusiera aranceles del 100% a los vehículos de Tesla, apuntando directamente a Elon Musk por su relación con Trump. La compañía ya enfrenta problemas en Europa, donde las ventas en Francia cayeron 63% en medio de controversias políticas.
- Las acciones de AbbVie (+2,4%) se benefician del optimismo de los analistas, con Morgan Stanley elevando su precio objetivo de $224 a $239, manteniendo su calificación Overweight, y Raymond James ajustando su precio objetivo de $218 a $220, con calificación Outperform.
- Cboe Global Markets anuncia planes para expandir el horario de negociación de acciones en EE.UU. a 24 horas, cinco días a la semana en su plataforma EDGX Exchange, con el objetivo de atraer inversionistas internacionales, especialmente del mercado Asia-Pacífico.
Fuente: Bloomberg Financial LP, xStation
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.