Apertura USDCLP 08.07.2024

09:52 8 de julio de 2024

El Dólar Internacional Continúa su Tendencia Bajista al Iniciar la Segunda Semana de Julio

El dólar internacional inicia la segunda semana de julio manteniendo la fuerte tendencia bajista que ha sostenido desde el pasado 26 de junio, acumulando una pérdida de alrededor del 1.1%. Esta tendencia se debe a los datos de empleo conocidos la semana pasada, que mostraron un claro debilitamiento en el mercado laboral norteamericano, indicando una menor presión inflacionaria y aumentando los incentivos para que la Reserva Federal (FED) recorte los tipos de interés durante este año.

Aunque aún quedan varias reuniones en las que la FED deberá decidir sobre los tipos de interés en Estados Unidos, no se esperan mayores cambios en la próxima reunión del 31 de julio. Sin embargo, el escenario cambia mirando hacia septiembre, donde actualmente el mercado descuenta con mayor fuerza un posible recorte de 25 puntos base.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Esta semana será crucial, con cinco jornadas cargadas de datos y conferencias de miembros de la FED. La atención se centra en el jueves, cuando se conocerá el dato de inflación de Estados Unidos, con una expectativa de disminución del 3.3% al 3.1%, seguido del viernes con la publicación del "índice de precios del productor" (IPP), considerado un indicador adelantado del IPC, para el cual se espera un alza. Dependiendo de los resultados de estos dos importantes datos, es muy probable que veamos una alta volatilidad y apetito por riesgo en el mercado del dólar.

Por otra parte, en el mercado asiático, China continúa con la caída desde el 19 de mayo, descontando más de un 7% de pérdida. Esto ha sido devastador para materias primas industriales como el cobre, que experimentó una fuerte caída de más del 13% hasta el pasado 26 de junio. Desde entonces, ha repuntado levemente, recuperando alrededor de un 5%, principalmente debido al rally bajista del dólar, lo que hace más conveniente la comercialización del metal rojo.

El debilitamiento del dólar internacional y una mayor comercialización del cobre han llevado a caídas en el tipo de cambio en Chile, cotizando actualmente por encima de los $936, muy cerca de los precios de cierre del pasado viernes. Los inversores están atentos al dato de balanza comercial y al índice de precios al consumidor que se publicarán durante la mañana de hoy. De mantenerse el escenario actual, no sería extraño ver al tipo de cambio continuar con las correcciones, acercándose a los $920 antes de buscar algún rebote y retomar la tendencia alcista. Sin embargo, es crucial mantenerse atento a las condiciones y la información de mercado que se conocerá durante la semana.

Puntos Clave:

  • Dólar internacional mantiene tendencia bajista desde el 26 de junio.
  • Datos de empleo en EE.UU. muestran debilitamiento del mercado laboral.
  • Expectativa de recorte de tasas de la FED en septiembre.
  • Mercado asiático y cobre enfrentan caídas significativas.
  • Tipo de cambio en Chile podría seguir corrigiendo hacia $920.

Sebastian Castellanos

Fuente: xStation 5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.