-
El precio del cobre sube ante menor confrontación entre EE.UU. y China y expectativas favorables desde Beijing.
-
El mercado ve con optimismo las declaraciones de Trump y los datos del PIB chino.
-
Desde el análisis técnico, el cobre enfrenta una zona de resistencia histórica en torno a los USD 10.750 por tonelada.
-
El precio del cobre sube ante menor confrontación entre EE.UU. y China y expectativas favorables desde Beijing.
-
El mercado ve con optimismo las declaraciones de Trump y los datos del PIB chino.
-
Desde el análisis técnico, el cobre enfrenta una zona de resistencia histórica en torno a los USD 10.750 por tonelada.
Tensiones comerciales ceden y mejoran las perspectivas para el cobre
El precio del cobre comenzó la semana con ganancias moderadas, reflejando un cambio en el tono del entorno geopolítico y macroeconómico. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio señales de distensión en la disputa comercial con China, justo antes de nuevas negociaciones bilaterales programadas para los próximos días.
Trump expresó su voluntad de reducir la confrontación, presentando sus principales demandas con antelación, mientras que su par chino, Xi Jinping, respondió asegurando que China aún está en condiciones de cumplir su meta de crecimiento de 5% anual.
Estas señales positivas dieron un respiro al mercado, favoreciendo el apetito por activos de riesgo y respaldando el precio de materias primas como el cobre.

China sostiene su crecimiento pese a señales mixtas
La Oficina Nacional de Estadísticas de China publicó el lunes un conjunto de datos mixtos. Si bien algunas métricas decepcionaron marginalmente, el organismo ratificó que el crecimiento económico para 2025 aún está dentro de los objetivos planteados.
Esto ha sido bien recibido por los inversores, considerando que China es el mayor consumidor mundial de cobre, y cualquier señal de estabilidad en su actividad industrial tiene un impacto directo sobre la demanda del metal.
Semana LME refuerza el sentimiento positivo en el mercado
Durante la Semana LME (London Metal Exchange) en Londres, el ambiente fue relativamente optimista. Comerciantes, productores y compradores coincidieron en que la industria metalúrgica se encuentra en una fase positiva, con varios actores disfrutando de su año más rentable gracias a interrupciones de suministro y dislocaciones en el mercado.
Estas condiciones han contribuido a mantener al cobre cerca de máximos históricos, con el precio cotizando alrededor de los 10.638 dólares por tonelada, según la última actualización de mercado.
Análisis técnico del cobre: ¿nuevo intento de ruptura?

El gráfico de largo plazo del cobre (gráfico diario - CFD) muestra un patrón técnico altamente relevante para el comportamiento actual del mercado:
Zona crítica: resistencia histórica en USD 10.750
-
El precio del cobre ha llegado a una zona de resistencia muy importante en torno a los USD 10.747–10.794, nivel que ya había actuado como máximo absoluto en ciclos previos.
-
En el gráfico se aprecia un rechazo inicial al tocar este nivel, lo que sugiere presión vendedora en ese rango.
-
De superarse esta resistencia con fuerza, el camino quedaría libre para un nuevo máximo histórico.
Medias móviles: soporte dinámico en ascenso
-
La media móvil de 50 periodos (línea azul) acompaña el impulso actual, actuando como soporte técnico dinámico.
-
La media de 200 periodos (línea naranja) también muestra pendiente positiva, lo que refuerza la solidez de la tendencia alcista de mediano plazo.
Lectura general
El comportamiento técnico sugiere que el cobre se encuentra en fase de consolidación en zona de máximos históricos. Un rompimiento sostenido por encima de los USD 10.750 podría dar paso a una extensión alcista, mientras que un rechazo en esta zona podría provocar una corrección técnica hacia el área de soporte de los USD 9.665 a USD 10.133, según las medias móviles principales.
Conclusión
El repunte del precio del cobre refleja tanto un alivio en las tensiones geopolíticas como una confianza renovada en la capacidad de China para sostener su crecimiento. Desde el punto de vista técnico, el mercado enfrenta un momento clave: la zona de los USD 10.750 por tonelada podría marcar la diferencia entre una nueva fase alcista o una corrección necesaria para consolidar ganancias.
El oro vuelve a niveles máximos históricos 📈
Noticias cripto: Bitcoin y Ethereum vuelven a repuntar 📈
El Nasdaq 100 retoma la tendencia alcista al inicio de la semana 💡
IBM y Groq unen fuerzas para revolucionar el procesamiento de inteligencia artificial
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.