-
El precio del cobre se fortalece tras señales de un posible recorte de tasas por parte de la Fed, reactivando el impulso alcista hacia niveles récord.
-
Algunos operadores estiman que los 12.000 dólares por tonelada están al alcance este año, apoyados en la escasez de oferta y fuerte demanda.
-
Persiste la cautela: analistas advierten sobre un posible enfriamiento de China y un superávit aún presente en el mercado global.
-
El precio del cobre se fortalece tras señales de un posible recorte de tasas por parte de la Fed, reactivando el impulso alcista hacia niveles récord.
-
Algunos operadores estiman que los 12.000 dólares por tonelada están al alcance este año, apoyados en la escasez de oferta y fuerte demanda.
-
Persiste la cautela: analistas advierten sobre un posible enfriamiento de China y un superávit aún presente en el mercado global.
El cobre en Chile y los mercados internacionales mostró una recuperación sólida luego de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU., señalara que el banco central estaría en camino de aplicar un nuevo recorte de tasas de interés. Esta expectativa impulsó al metal, que llegó a subir hasta un 1,8 %, revirtiendo parte del retroceso registrado en días previos por tensiones entre Estados Unidos y China.
En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre cerró con un avance del 0,6 %, ubicándose en 10.641 dólares por tonelada, un nivel cercano a los máximos alcanzados recientemente.

¿Por qué los operadores ven posible el nivel de 12.000 USD?
Las expectativas de un precio del cobre a 12.000 USD por tonelada se sustentan en diversos factores:
-
Interrupciones significativas en minas a nivel mundial han limitado la oferta y generado incertidumbre sobre la capacidad del mercado para abastecer la creciente demanda.
-
Flujos de inversión se están dirigiendo hacia los metales industriales, vistos como activos con alto potencial frente a la transformación energética global.
-
La electrificación de sectores clave y la transición hacia energías limpias están aumentando la demanda estructural del cobre, considerado un insumo esencial.
Con este escenario, varios actores del mercado consideran que los 12.000 dólares podrían alcanzarse antes de fin de año si se mantienen las condiciones actuales de tensión en la oferta y apetito inversor.
Perspectivas divididas: ¿alcista o corrección a la vista?

Fuente: Bloomberg
Si bien el sentimiento general es positivo, existen visiones más cautelosas sobre el futuro del precio del cobre. Algunos analistas señalan que:
-
China podría haber pasado ya el pico de su ciclo industrial, lo cual disminuiría el impulso de la demanda en el corto plazo.
-
El mercado global aún muestra signos de superávit, aunque se espera que este se reduzca hacia el próximo año.
-
La volatilidad sigue presente por las fluctuaciones en las relaciones comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China, principales jugadores del mercado de materias primas.
Adicionalmente, ciertas propuestas de sanciones y restricciones comerciales han generado incertidumbre, afectando la confianza de los inversionistas y limitando los repuntes sostenidos.
Evaluación del escenario para el cobre
La combinación de fundamentos sólidos, como la limitación de oferta, la demanda estructural creciente y la expectativa de políticas monetarias expansivas, sustenta la tesis de un cobre al alza. No obstante, el riesgo de desaceleración económica global, especialmente desde China, y los movimientos geopolíticos podrían frenar o incluso revertir esa tendencia.
Con el tipo de cambio también en juego, los movimientos del cobre seguirán siendo un factor clave a monitorear para el mercado chileno.
Para profundizar en el análisis de metales y su impacto en los mercados, puedes visitar la sección de Análisis de Mercado de XTB o explorar los contenidos formativos en XTB Formación.
¿Listo para operar con instrumentos vinculados al cobre y otros metales? Abre una cuenta real con XTB y accede a análisis exclusivos y herramientas avanzadas para invertir con confianza:
👉 Abrir cuenta real en XTB
Los inventarios de crudo superan las expectativas 📌
⌚Boletín Diario de Mercados
ÚLTIMA HORA: El gas natural cae tras datos de la EIA 📌
🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (16.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.