La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan M. Collins, comentó hoy sobre la situación de la economía estadounidense, el impacto de los aranceles y el papel de la inteligencia artificial (IA). A continuación, el desglose de sus declaraciones:
-
Los mercados bursátiles sólidos impulsan la riqueza de los hogares y han sostenido el consumo.
-
Aún es pronto para evaluar cómo se desarrollarán los efectos de los aranceles.
-
El debate en la reunión del FOMC de septiembre fue basado en datos y análisis rigurosos.
-
La IA será disruptiva, aunque es difícil anticipar de qué manera exactamente.
-
La IA es una tecnología de propósito general con potencial de impactos amplios.
-
Una postura moderadamente restrictiva o levemente restrictiva es apropiada.
-
Los hogares siguen preocupados por las presiones inflacionarias.
-
El crecimiento de la productividad podría ayudar a limitar el efecto inflacionario de los aranceles.
-
Aumentaron las preocupaciones sobre la fragilidad del mercado laboral.
-
Es “saludable” que los funcionarios de la Fed expresen una gama diversa de opiniones.
-
Debemos tener presente que periodos prolongados de alta inflación pueden alterar las expectativas.
-
Espero que los aranceles se transmitan a la economía, pero preveo un impacto limitado.
-
Interpretar la economía es complicado en este momento.
-
En la reunión de septiembre, la Fed no definió una trayectoria predeterminada para la política monetaria.
-
Los riesgos inflacionarios persisten, y la Fed debe enfocarse en ambos lados de su mandato.
-
Espero que la contratación repunte a medida que las empresas se adapten a los aranceles.
-
Podría ser apropiado relajar aún más la política monetaria en 2025.
-
El crecimiento económico ha mostrado resiliencia, a pesar de un mercado laboral más débil.
-
Existe el riesgo de que la demanda de trabajo disminuya, lo que podría elevar el desempleo.
-
La inflación seguirá “elevada” hasta el próximo año, y luego debería moderarse.
-
Mi escenario base es “relativamente benigno”.
-
No puedo descartar escenarios más negativos en cuanto a inflación y empleo.
-
Aunque el riesgo inflacionario persiste, las presiones alcistas sobre los precios han disminuido.
-
Una política monetaria moderadamente restrictiva es adecuada dado el entorno inflacionario.
-
Apoyé el reciente recorte de tasas de la Fed considerando los riesgos sobre el cumplimiento del mandato.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.