12:56 · 15 de junio de 2020

¿Cómo de profunda será la corrección del mercado petrolero?

OIL
Mat. Primas
-
-

El petróleo ha visto su primer recorte semanal en casi dos meses. Anteriormente, el precio del petróleo se recuperó con la esperanza de una reactivación de la demanda y una fuerte reducción en la producción de la OPEP+, pero también de otros países como los Estados Unidos, que limitaron la producción debido a los bajos precios del petróleo. Sin embargo, resulta que el retorno del precio al nivel de $40.00 por barril provocó una fluctuación en el suministro. Al observar los gráficos, se puede ver que el precio del petróleo se mantuvo por debajo de $40.00 durante un período prolongado solo a finales de 2015 y 2016. Esto significa que este nivel se trata como un límite de rentabilidad para muchas economías. Por lo tanto, cuando el precio alcanzó este nivel, comenzó la recuperación muy lenta de la oferta. En los Estados Unidos, se habla de estimular el sector del esquisto, Libia puede restaurar rápidamente la producción a 300-400 mil barriles por día, mientras que el cumplimiento del acuerdo de la OPEP+ se cuestiona, principalmente por países como Irak o Nigeria, que en los niveles de precios actuales pueden querer aprovechar la situación y simplemente producir más.

La demanda se ha recuperado desde el mínimo reciente de abril, pero aún está lejos de ser normal. La sobreoferta en el mercado se estima actualmente en 5-10 millones de barriles por día. Además, parece que ahora tenemos algo que podría ser la segunda ola de infección por coronavirus en el mundo. Esto puede retrasar la reapertura de las economías y, sobre todo, afectar negativamente a todo el sector de la aviación. Esto puede limitar el repunte esperado de la demanda. Goldman Sachs indica que el precio puede caer a $35.00 por barril. El nivel de alrededor de $30-35 por barril debería verse como una zona donde China podría hacer otras compras importantes y los productores no pensarán nuevamente en reanudar la producción recientemente detenida. Sin embargo, en este momento solo estamos lidiando con una corrección a corto plazo, que debería alcanzar el nivel mencionado de $30.00-35.00 por barril (ambos puntos de referencia). Por supuesto, el escenario para un rebote moderado en el que el precio aumenta a $40.00-50.00 por barril para el final del año requiere una recuperación continua de la demanda. También vale la pena recordar que en julio no se continuarán con los recortes adicionales de Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos, y a partir de agosto, el objetivo de recorte de producción de la OPEP será de 7,7 millones de barriles por día.

La OPEP+ puede querer aumentar aún más los precios del petróleo, pero no hace falta recordar la necesidad de una respuesta positiva por parte de la demanda. Por otro lado, los precios más altos también provocarán la reapertura de la oferta. Fuente: xStation5
15 de octubre de 2025, 10:32

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (15.10.2025)

15 de octubre de 2025, 10:01

⌚Boletín Diario de Mercados

15 de octubre de 2025, 09:38

El oro sube 1,4 % 📈

15 de octubre de 2025, 09:31

Dólar en Chile bajo presión hoy 15 de Octubre: ¿podría romper el soporte de los 955 pesos?

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.