NVIDIA Hoy: Un Líder Global en Tecnología
NVIDIA es hoy no solo el mayor productor de procesadores gráficos, sino también uno de los actores clave en el sector tecnológico global. Durante más de dos décadas, la compañía ha influido activamente en el mercado de semiconductores, enfocándose en el desarrollo de GPU innovadoras que con el tiempo encontraron aplicaciones no solo en videojuegos y gráficos, sino también en centros de datos y sistemas basados en inteligencia artificial. Gracias a tecnologías disruptivas y una arquitectura avanzada, NVIDIA se ha consolidado como líder global con una creciente influencia en el desarrollo de tecnologías modernas. La actual capitalización bursátil de la compañía supera los 4 billones de dólares, ubicándola entre el selecto grupo de empresas más valiosas del mundo junto a gigantes como Apple, Microsoft y Amazon.
La Importancia de NVIDIA en los Mercados de Capitales
NVIDIA ocupa una posición crucial en los mercados financieros. Representa alrededor del 10% de la capitalización total del NASDAQ 100, índice que reúne a las principales compañías tecnológicas cotizadas en EE. UU., y casi el 8% del S&P 500, un amplio indicador de la salud de las mayores empresas estadounidenses. Una participación tan alta demuestra la solidez de la compañía, al mismo tiempo que impulsa decisivamente el crecimiento de toda la industria tecnológica e influye en las tendencias globales de inversión.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilLiderazgo Global en GPU y Tecnologías de Cómputo
Como líder mundial en procesadores gráficos y tecnologías de computación avanzada, NVIDIA establece continuamente nuevos estándares en el mercado de consumo, centros de datos y soluciones de inteligencia artificial para videojuegos. Siendo un actor clave en la industria de semiconductores, la compañía ha ganado reconocimiento no solo por la capacidad de cómputo sin precedentes de sus productos, sino también por su enfoque innovador en software, ecosistemas y colaboración con socios estratégicos. NVIDIA está moldeando el futuro de la tecnología a través de algoritmos avanzados de IA aplicados a vehículos autónomos, robótica, medicina y un amplio espectro de usos industriales y científicos, lo que la convierte en una empresa de importancia estratégica única en la era de la transformación digital.
Portafolio Integral de Productos y Tecnologías de NVIDIA
La compañía ofrece una amplia gama de productos utilizados en diversos campos, desde el entretenimiento y los gráficos profesionales hasta supercomputadoras que potencian la IA y la computación en la nube.
-
GeForce
GeForce es la línea insignia de tarjetas gráficas dirigida a gamers y entusiastas de la informática. La serie RTX, introducida en 2018, revolucionó la industria con la implementación del trazado de rayos, que simula efectos de iluminación realistas, y con DLSS (Deep Learning Super Sampling), que utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen sin sacrificar rendimiento. Estas innovaciones elevaron significativamente los estándares visuales en videojuegos, atrayendo a millones de usuarios en todo el mundo. NVIDIA continúa desarrollando esta línea con modelos cada vez más avanzados que ofrecen mayor rendimiento, eficiencia energética y nuevas funciones. -
GPU profesionales RTX PRO
La serie RTX PRO está orientada a profesionales, creadores digitales, ingenieros, arquitectos y científicos. Gracias a las avanzadas capacidades de cómputo de sus GPU y tecnologías de IA, estos productos permiten la ejecución de proyectos de visualización complejos, animaciones, simulaciones y procesamiento de video. En sectores como cine, automotriz, medicina e investigación científica, estas tarjetas se han convertido en la base de herramientas modernas de trabajo, acelerando procesos y mejorando la calidad final de los resultados. -
Centros de datos e IA – GPU A100 y H100
Uno de los segmentos de negocio más importantes de NVIDIA es el suministro de soluciones para centros de datos y la industria de la inteligencia artificial. Las GPU A100 y H100 son potentes unidades de cómputo dedicadas a tareas como machine learning, deep learning, análisis de datos y high-performance computing (HPC). Estos productos constituyen la columna vertebral de la infraestructura IT de las mayores compañías tecnológicas, instituciones de investigación y proveedores de servicios en la nube. Gracias a su alta escalabilidad, flexibilidad y eficiencia energética, NVIDIA permite la creación y entrenamiento de los modelos de IA más avanzados, incluidas las redes neuronales utilizadas en IA generativa y reconocimiento de imágenes. -
Ecosistema y Plataformas de Software
El éxito de NVIDIA no se basa únicamente en el hardware. La empresa desarrolla constantemente sus propias plataformas y herramientas de programación que integran hardware y software, permitiendo a los usuarios maximizar las capacidades de las GPU.-
CUDA – la plataforma de programación insignia que revolucionó la computación paralela y se convirtió en el estándar de la industria, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones basadas en GPU.
-
TensorRT – software especializado para la optimización de modelos de IA.
-
Omniverse – una plataforma para creadores e ingenieros que habilita la colaboración en tiempo real en mundos virtuales, simulaciones y modelos 3D. Una herramienta clave para la industria, la arquitectura y la manufactura.
-
Resultados del Segundo Trimestre
Resultados del Segundo Trimestre
Los analistas de mercado esperaban que NVIDIA alcanzara ingresos cercanos a los 46.23 mil millones de dólares, reflejando una fuerte demanda, especialmente en el segmento de centros de datos. El beneficio por acción (EPS) se estimaba en aproximadamente 1,01 dólares, lo que indicaba una rentabilidad estable a pesar del aumento de los costos operativos. Los ingresos del segmento de centros de datos, un área clave de crecimiento para la compañía, se habían previsto en 41,25 mil millones de dólares.
Los analistas también anticipaban un margen bruto cercano al 72%, lo que confirmaba las expectativas de alta eficiencia productiva y control de costes.
NVIDIA superó las expectativas del mercado tanto en ingresos totales como en EPS, confirmando su sólido posicionamiento en los mercados de semiconductores y tecnologías de IA. Sin embargo, la reacción de los inversores no fue completamente positiva. Los ingresos del segmento de centros de datos, aunque récord, quedaron ligeramente por debajo de las proyecciones más optimistas, lo que resultó en una reacción más moderada de los mercados de lo que cabría esperar dadas las cifras publicadas.
-
Los ingresos ascendieron a 46,74 mil millones de dólares, aproximadamente un 1,5% por encima de lo previsto.
-
El EPS alcanzó 1,05 dólares no-GAAP y 1,08 dólares GAAP.
-
Los ingresos del segmento de centros de datos fueron de 41,1 mil millones de dólares, ligeramente por debajo de las previsiones (~1,2 mil millones menos según algunos analistas). Pese a este leve desfase, este segmento sigue siendo la principal fuente de ingresos de la compañía y su motor de crecimiento, impulsado por la demanda de infraestructura de IA, machine learning y soluciones de computación en la nube.
Observaciones Clave
Fuente: XTB Research
-
El segmento de centros de datos generó ingresos por 41,1 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 56%. Este segmento constituye la base del negocio de NVIDIA, aportando alrededor del 88% de los ingresos totales. El crecimiento se debe a la creciente demanda de IA, machine learning y soluciones de cloud computing.
-
El segmento de cómputo ascendió a 33,8 mil millones de dólares, un 50% más que el año anterior. Se trata de una parte crucial del segmento de centros de datos, donde se concentra la mayoría de las ventas de GPU utilizadas en IA, HPC y cloud computing. La ligera caída respecto al trimestre previo se debió a las restricciones de exportación sobre chips H20 destinados al mercado chino.
-
El segmento de gaming aportó 4,3 mil millones de dólares, un aumento interanual del 49%. Este resultado se debe a la fuerte demanda de las tarjetas gráficas GeForce RTX serie 50 y de nuevas tecnologías como DLSS 4, que mejoran el rendimiento y la calidad visual en juegos.
-
El segmento de visualización profesional alcanzó 601 millones de dólares en ingresos, un 32% más que el año anterior. Sus productos se utilizan en proyectos gráficos avanzados y simulaciones realizadas por creadores digitales, ingenieros y científicos.
-
El segmento automotriz generó 586 millones de dólares, un incremento del 69% interanual, ya que la creciente adopción de vehículos autónomos y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) impulsa la demanda de soluciones de NVIDIA en esta industria.
-
Además, el segmento OEM y otros reportó 173 millones de dólares, un aumento del 97% respecto al mismo periodo del año pasado.
Previsiones del Mercado
Fuente: Bloomberg Finance LP
Previsiones de Mercado
Las expectativas de mercado para NVIDIA siguen siendo muy altas, reflejando su dominio en los sectores de IA y semiconductores. Los analistas prevén que en el ejercicio fiscal 2026 la compañía alcanzará ingresos por 204,8 mil millones de dólares, lo que supondría un aumento del 57% respecto al año anterior. Solo en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026, NVIDIA registró 46,74 mil millones de dólares en ingresos, cumpliendo con las previsiones, aunque mostrando una desaceleración gradual en la tasa de crecimiento: desde el 69% interanual en el primer trimestre hasta una proyección del 53% en el cuarto trimestre.
El mercado también espera una evolución dinámica de la rentabilidad. Se prevé que la relación precio/beneficio (P/E) caiga desde el nivel actual de 51 a 32,36 en los próximos cuatro trimestres, mientras que la relación EV/EBITDA disminuiría de 49,6 a 26,69. Esto significa que la elevada valoración de la compañía se sustenta en la fuerte confianza de los inversores en el crecimiento continuo del negocio y en una mayor rentabilidad. Cualquier desviación, incluso menor, respecto a las expectativas podría ser recibida de forma negativa por el mercado.
Competencia con AMD y el Mercado Chino
En el mercado global de GPU, NVIDIA domina con una cuota decisiva en el segmento de GPU dedicadas, especialmente aquellas utilizadas en IA, machine learning y centros de datos. AMD, a pesar de mejorar su portafolio de productos, mantiene alrededor de un 15% de participación de mercado, enfocándose en los segmentos de consumo y servidores. NVIDIA refuerza su posición de liderazgo con la serie H100 y la próxima generación Blackwell, controlando el segmento clave de GPU para IA, que se ha convertido en el principal motor de crecimiento en la industria de semiconductores.
La dinámica de poder en China es más compleja. NVIDIA domina el mercado de GPU, mientras que AMD incrementa gradualmente su presencia ofreciendo soluciones más baratas pero competitivas. El mercado chino es extremadamente relevante para ambas compañías; sin embargo, las tensiones geopolíticas y las regulaciones de exportación de EE. UU. dificultan la expansión. NVIDIA, en particular, sufre el impacto de la prohibición de vender chips avanzados de IA como los H100 y H20, lo que obligó a cancelar algunos envíos a China. Esto se tradujo en amortizaciones de aproximadamente 5,5 mil millones de dólares e ingresos en torno a 2,5 mil millones por debajo de las previsiones iniciales.
Aunque las ventas a China siguen siendo posibles con la aprobación del gobierno estadounidense y bajo requisitos específicos, la situación se ha vuelto claramente más complicada. EE. UU. introdujo un arancel de exportación del 15% sobre los chips, formalizando las ventas de unidades avanzadas a China y manteniendo un control estricto sobre el proceso.
Simultáneamente, el gobierno chino ha intensificado el apoyo a su ecosistema nacional de semiconductores, invirtiendo en compañías locales como Huawei, Iluvatar CoreX, Biren Technology y Moore Threads. Las nuevas regulaciones sobre eficiencia energética en los centros de datos chinos podrían limitar la demanda de productos que no cumplan con los estándares exigidos, afectando potencialmente a algunos chips de NVIDIA. Además, las autoridades chinas están investigando cuestiones de seguridad del hardware, lo que complica aún más las operaciones de las empresas estadounidenses en este mercado.
Panorama de Valoración
Analizamos la valoración de NVIDIA utilizando el método de flujo de caja descontado (DCF). Es importante subrayar que este análisis tiene únicamente fines informativos y no debe considerarse como una recomendación de inversión ni como una previsión exacta del precio de la acción.
Las proyecciones suponen un crecimiento anual promedio de ingresos de dos dígitos para NVIDIA, estimado entre el 40% y el 55%. Nuestros cálculos reflejan este rango, con especial atención a la importancia estratégica del mercado chino. El acceso a un mercado tan grande y dinámico puede contribuir significativamente al crecimiento futuro de los ingresos. El mercado chino, como uno de los más grandes del mundo, constituye una base importante para previsiones optimistas sobre el desempeño futuro de NVIDIA.
Además, NVIDIA mantiene una ventaja tecnológica con productos avanzados como la serie H100 y la nueva generación Blackwell. Esta fuerte capacidad de innovación permite a la compañía sostener su liderazgo de mercado, especialmente en los segmentos de inteligencia artificial y centros de datos, que son motores clave de crecimiento.
La valoración también considera un costo promedio ponderado de capital (WACC) estimado en torno al 10%, basado en la situación actual del mercado y las particularidades del sector tecnológico. NVIDIA mantiene un nivel moderado de deuda, gestionado de forma eficiente, lo que hace que el coste de la deuda tenga un impacto limitado pero significativo en el coste total de capital. Asumimos una tasa de crecimiento terminal del 2%, mientras que los demás parámetros se basaron en promedios de cinco años.
Con base en estos supuestos, la valoración de NVIDIA se sitúa aproximadamente en 304,45 dólares por acción, lo que indica un potencial de crecimiento cercano al 68% respecto al precio de mercado actual. Por lo tanto, la valoración vigente puede no reflejar completamente el valor y las perspectivas de crecimiento de la compañía. Creemos que NVIDIA enfrenta una oportunidad de expansión dinámica adicional, impulsada por la creciente demanda de soluciones de IA, centros de datos y gaming, así como por su presencia cada vez mayor en mercados clave como China.
Fuente: xStation5
Perspectiva Técnica del Gráfico
Desde una perspectiva de análisis técnico, la acción de NVIDIA se encuentra en una clara tendencia alcista, confirmada por el ascenso dinámico de las medias móviles (EMA 50, 100 y 200), formando una clásica secuencia de impulso alcista. La estructura gráfica actual no indica señales de debilitamiento de esta tendencia. Los precios se mantienen por encima de todas las medias clave, y las posibles correcciones resultan superficiales y son rápidamente absorbidas por los compradores.
Si la fuerte demanda de chips de IA y el entorno favorable del sector tecnológico continúan, el escenario de un mayor crecimiento a medio plazo sigue siendo muy plausible.
Fuente: xStation 5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.