Conferencia de prensa del BCE (EN DIRECTO)

10:52 30 de enero de 2025

El Banco Central Europeo (BCE) ha reducido sus tasas de interés clave en 25 puntos básicos, en línea con las expectativas de los mercados.

La presidenta del Consejo de Gobierno del BCE, Christine Lagarde, subirá al escenario en Frankfurt para justificar la decisión, comentar las perspectivas económicas y monetarias para la zona del euro y responder a las preguntas de los periodistas.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

A continuación, encontrará las principales opiniones de la Sra. Lagarde:

  • El proceso de desinflación va por buen camino y las lecturas posteriores del IAPC se alinean con las proyecciones del BCE. Los precios todavía se están ajustando a los cambios anteriores y se espera que la inflación alcance el objetivo a un ritmo constante. Lagarde confía en que la inflación volverá al objetivo del 2 por ciento en 2025.
  • La decisión de hoy fue unánime y no se consideró en absoluto un recorte de 50 puntos.
  • El crecimiento salarial sigue siendo moderado, y el aumento de los ingresos reales genera esperanzas de un aumento de la demanda y el gasto de los hogares. La confianza de los consumidores sigue siendo frágil y espera el impulso del crecimiento de los salarios reales. El mercado laboral demuestra ser sólido.
  • Aunque las tasas más bajas están empezando a facilitar el endeudamiento de las empresas y los hogares, las condiciones financieras siguen siendo restrictivas, ya que las subidas de los tipos anteriores todavía se están transmitiendo a la economía (por ejemplo, a través de la renovación de los préstamos).
  • La ​​economía de la zona del euro se estancó en el cuarto trimestre de 2024 y se prevé que siga siendo débil en el corto plazo. La industria manufacturera sigue contrayéndose, lo que se ve ligeramente contrarrestado por la expansión de los servicios. Lagarde se adhiere a las directrices de la Comisión Europea para impulsar la competitividad europea a través de cambios fiscales y estructurales.
  • Las fricciones en el comercio internacional son el principal factor de riesgo para la economía de la UE y la reducción de las exportaciones también podría perjudicar al mercado laboral europeo. La inflación puede sorprender a la baja, si los riesgos geopolíticos tienen un impacto más fuerte de lo esperado en el gasto y la actividad empresarial en la UE.
  • Lagarde considera que el debate sobre el tipo de interés neutral aún es prematuro.

 

 

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.