Conociendo el IBEX 35: Acerinox

07:18 20 de septiembre de 2023

Hoy conoceremos otro componente del Ibex 35 que normalmente no es tan conocido. Hablamos de Acerinox.

Acerinox (ACX1.ES)

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fundada en 1970 se dedica a la fabricación y distribución de acero inoxidable y aleaciones de alto rendimiento en sus 13 fábricas distribuidas entre Europa y Estados Unidos. Operan comercialmente en 77 países, pero su principal mercado es Estados Unidos donde tiene una cuota de mercado de en torno el 31% y representa la mitad de sus ventas. Además, también es el primer productor de aleaciones de alto rendimiento, con un 26% de la cuota de mercado en Europa y un 11% a nivel mundial. En cuanto a la propiedad de la empresa, está distribuida entre institucionales entre las que destaca Corporación Financiera Alba con el 18% de las acciones.

En bolsa cuenta con una capitalización de mercado de más de 2.300 millones de euros.

Si bien la empresa consiguió aumentar sus ventas en el periodo 2019-2022 un 22,3% anual, en el primer semestre de 2023 cayeron un -27%. Además, su beneficio neto ha variado mucho durante dicho periodo, al igual que sus márgenes. De hecho, su beneficio neto ha caido en el primer semestre un -54%. Esto es debido a que se trata de un sector cíclico, y aquí es donde reside su punto "débil"

La empresa está en un sector cíclico tanto por la parte de la oferta como de la demanda.

  • Oferta: depende de materias primas como el acero o el níquel, por lo que las variaciones en los precios de dichas materias primas afectan directamente a los costes de la empresa. La empresa afirma que el 90% de su materia prima es chatarra, pero igualmente está afectada por la demanda.

  • Demanda: Está ligado a la demanda de dicho acero inoxidable y de los productos especializados que hace. ¿Y de qué depende la demanda de dichos componentes? pues del progreso de la industria química, la industria aeroespacial o de la industria automovilística. Es decir, que si la marcha de la economía es buena tendrán demanda, pero si la economía va mal van a ver una reducción de sus ventas. 

La inversión en sectores cíclicos puede ser muy rentable, pero también tiene mucho riesgo y hay que tener un conocimiento profundo de cada mercado y su propio ciclo.

 

 

Fuente: xStation5

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.