¿Reducirá el BCE el ritmo de las subidas de tipos en respuesta a la moderación de la Fed❓
El Banco Central Europeo anunciará la decisión de política monetaria hoy a la 14:15h CEST, seguida de una conferencia de prensa de la presidenta Lagarde a la 14:15h CEST. Los miembros del BCE han sugerido recientemente que presten atención a los datos de inflación y a la decisión de la Fed cuando hagan el siguiente movimiento. Los datos de inflación de la mayoría de los países de la zona del euro sorprendieron al alza, mientras que la Fed ha señalado silenciosamente una pausa en el ciclo de subidas de tipos. ¿Continuará el BCE con subidas de tipos de 50 pb o reducirá el ritmo a movimientos de 25 pb?
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilPrecios de mercado en 75 puntos básicos de subidas antes del parón
Actualmente, los mercados ven solo un 15 % de posibilidades de una subida de tipos de 50 pb por parte del BCE hoy. Por otro lado, el mercado todavía ve alrededor de 75 puntos básicos de ajuste adicional antes de detener el ciclo en septiembre. Las últimas actas del BCE mostraron que algunos banqueros centrales optaron por una pausa en el ciclo de subidas de tipos o al menos un alza más pequeña en medio de los recientes problemas del sector bancario. Por otro lado, la agitación en Europa se ha controlado rápidamente, pero la inflación sigue siendo un problema a pesar de la caída de los precios de la energía.
Los mercados ven una posibilidad muy pequeña de un aumento de tipos de 50 pb hoy, pero aún esperan un ajuste de 75 pb hasta la pausa del ciclo. Fuente: Bloomberg
¿Importará el tamaño de la subida?
Si bien la reacción inicial del mercado probablemente dependa del tamaño de la subida, el tamaño en sí mismo no importará a largo plazo. Una subida de tipos de 25 pb podría provocar una caída del EUR y una ligera subida de los índices, mientras que una subida de tipos de 50 pb haría que el EUR recuperara parte de las pérdidas matutinas e intensificaría la venta masiva en los mercados de valores. Sin embargo, es probable que el BCE se mantenga moderadamente agresivo en el futuro con unos tipos que probablemente alcancen un máximo de 3,75% o 4,00%. En ningún caso esperamos que Lagarde anuncie una pausa en el ciclo de subida de tipos en Europa, lo que debería proporcionar cierto apoyo a la moneda común mientras que la reacción en los mercados bursátiles puede ser mixta. Por un lado, el endurecimiento de las políticas está pasando factura a las empresas europeas pero, por otro, la situación en Europa parece ser más estable que en Estados Unidos. El hecho de que los índices europeos se negocien cerca de máximos históricos mientras que los índices de EE. UU. todavía están lejos respalda aún más esta opinión.
DE30 retrocede desde el área de los 16.000 pts y actualmente cotiza alrededor de un 3% por debajo de los máximos históricos por encima de los 16.300 pts. El primer soporte importante a observar se encuentra en la zona de los 15.700 pts, cerca de los mínimos locales de febrero y marzo. En caso de una ruptura a la baja, no se puede descartar un pullback hacia la zona de los 15.200 pts. El límite inferior de la estructura de Sobrebalance se encuentra en esta área. Fuente: xStation5
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.