DIA
Los supermercados DIA se han apreciado sus acciones en lñas últimas sesiones con un rebote del 43% tras aumentar LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso, su participación desde el 39% hasta el 74,82%, una vez completada la ampliación de capital de 605 millones de euros. Ha sido tal la subida bursátil que, durante el día, la empresa ha llegado a alcanzar un avance del 101%. Una subida que, no obstante, apenas la sitúa en máximos de octubre y que, además, no ha logrado borrar el descenso del 55% que acumula en el año. La cadena de supermercados Dia ha completado al 100% y cerrado con "éxito" la ampliación de capital de 605 millones de euros. En concreto, se han suscrito un total de 1.384,7 millones de nuevas acciones, representativas del 74,054% total del segundo tramo del aumento de capital, que iban dirigidas a los accionistas minoritarios, por un importe de 138,4 millones de euros.
A nivel técnico persigue el riesgo de los títulos por lo que no sería una buena oportunidad para invertir en ello.
Mercados en pausa a la espera de los resultados de Netflix
OpenAI amenaza el dominio de Google. Acciones de Alphabet bajo presión.
UnitedHealth invierte en IA. ¡El precio de la acción sube!
General Motors sorprende con sólidos resultados y eleva previsiones
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.