13:42 · 21 de octubre de 2025

General Motors sorprende con sólidos resultados y eleva previsiones

Señal de General Motors en el puente de la planta de ensamblaje de automóviles de GM en Oshawa
Conclusiones clave
General Motors
Acciones
GM.US, General Motors Co
-
-
Conclusiones clave
  • General Motors (GM.US) reportó un beneficio ajustado por acción de $2.80, superando ampliamente los $2.27 esperados, junto con ingresos de $44.260 millones.
  • La compañía mejoró su guía anual y redujo su impacto estimado por aranceles, gracias a una mayor producción local y una cadena de suministro más eficiente.
  • Aunque el negocio eléctrico enfrenta ajustes, GM reafirma su liderazgo en camionetas y SUVs, impulsando la acción más de 11% tras el anuncio.

General Motors (GM.US) sorprendió positivamente al mercado con resultados trimestrales que superaron las previsiones de Wall Street.

En el tercer trimestre de 2025, la compañía reportó un beneficio ajustado por acción (EPS) de $2.80, por encima de los $2.27 estimados, y ingresos netos de $44.260 millones, superando con holgura las expectativas del consenso. Este desempeño sólido llevó a GM a elevar su guía de utilidades para todo el año, proyectando un EBIT ajustado entre $12.000 y $13.000 millones (anteriormente $10.000–$12.500 millones), y un flujo de caja libre automotriz ajustado entre $10.000 y $11.000 millones, una mejora notable respecto al rango previo de $7.500–$10.000 millones.

Reducción de impacto arancelario y eficiencia operativa

 

Datos financieros destacados del tercer trimestre. Fuente: GM.

Uno de los principales alivios para la compañía provino de la revisión a la baja del costo proyectado por aranceles, que ahora se estima entre $3.500 y $4.500 millones, por debajo del rango anterior de hasta $5.000 millones. GM logró mitigar aproximadamente un 35% de estos costos mediante ajustes en su cadena de suministro, aumento de la producción doméstica y una gestión más eficiente de importaciones y componentes.

Además, el reciente programa de compensación de precios (MSRP offset) anunciado por el gobierno de EE.UU. ofrecerá mayor estabilidad en los precios de vehículos fabricados localmente, fortaleciendo la competitividad del grupo frente a rivales como Ford y Stellantis. La CEO Mary Barra destacó que esta política representa “una oportunidad estructural para mejorar la rentabilidad de los vehículos producidos en Estados Unidos durante los próximos cinco años”.

Ajustes en vehículos eléctricos, pero rentabilidad sostenida

A pesar de cargos únicos por $1.600 millones vinculados al ajuste estratégico en el negocio de vehículos eléctricos (EV), GM logró mantener una rentabilidad sólida gracias al desempeño de sus líneas tradicionales. El impacto de estos cargos redujo las utilidades netas en un 57%, que quedaron en $1.300 millones, mientras el margen operativo en Norteamérica descendió de 9,7% a 6,2%.

Sin embargo, la recuperación de la operación en China, con una ganancia de $80 millones, y el sólido desempeño de GM Financial contribuyeron a balancear los resultados consolidados. Las ventas totales del trimestre alcanzaron 710.347 unidades, un 8% más interanual, impulsadas por camionetas y SUVs de combustión como la Chevrolet Silverado y la GMC Yukon, que continúan siendo el núcleo de rentabilidad para la compañía. Por otro lado, las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron un récord de 66.501 unidades, aunque se anticipa una moderación tras la expiración del crédito fiscal federal de $7.500.

Estrategia pragmática frente al mercado eléctrico

Insignia de GMC en un vehículo híbrido, logotipo de General Motors

El desempeño de GM demuestra una transición gradual hacia la electrificación, pero sin comprometer la rentabilidad del negocio principal.

La compañía ha adoptado una estrategia pragmática, enfocada en:

  • Reducir costos estructurales en la división EV,

  • Optimizar la capacidad de producción en fábricas estadounidenses, y

  • Priorizar modelos rentables de combustión interna mientras ajusta su oferta eléctrica a la demanda real.

Mary Barra reafirmó que GM mantiene su compromiso con la electrificación, pero “desde una posición financiera sólida y disciplinada”, priorizando la eficiencia sobre el crecimiento acelerado.

Reacción del mercado: fuerte repunte y confianza renovada

Tras la publicación de los resultados, las acciones de GM subieron más de un 11%, reflejando la recuperación de la confianza de los inversores en la dirección de la compañía.

Entre los factores que respaldaron la reacción positiva destacan:

  • La menor dependencia de incentivos, que representan apenas el 4% del precio promedio de transacción (ATP), frente al 6,9% de la industria.

  • La fuerte generación de flujo de caja libre, que mejora la capacidad de recompras y dividendos.

  • La posición de liderazgo de GM en el mercado estadounidense, especialmente en el segmento de camionetas de gran tamaño, el más rentable de su portafolio.

Con esta entrega, GM se posiciona nuevamente como una de las automotrices más resilientes del mercado norteamericano, con un modelo operativo capaz de resistir entornos regulatorios y económicos complejos.

Perspectiva general

Pese a los desafíos del mercado eléctrico y la presión regulatoria global, GM ha logrado demostrar adaptabilidad, disciplina y visión de largo plazo. Su capacidad para controlar costos, diversificar ingresos y mantener rentabilidad le otorga una ventaja competitiva frente a fabricantes más dependientes de subsidios o deuda. En el corto plazo, la priorización del negocio de combustión interna continuará siendo el motor financiero de la empresa, mientras la división eléctrica se estabiliza con una estrategia más enfocada y rentable.

Grafico de precios de las acciones de GMFuente: xStation5.

 

_______
¿Quieres aprovechar los movimientos del sector automotriz y operar en acciones como General Motors o Ford?

👉 Abre tu cuenta en XTB y accede a análisis profesionales, formación gratuita y herramientas de inversión avanzadas para operar con visión estratégica en las empresas líderes de la industria global.

21 de octubre de 2025, 16:19

Mercados en pausa a la espera de los resultados de Netflix

21 de octubre de 2025, 14:59

OpenAI amenaza el dominio de Google. Acciones de Alphabet bajo presión.

21 de octubre de 2025, 14:57

UnitedHealth invierte en IA. ¡El precio de la acción sube!

21 de octubre de 2025, 13:40

APERTURA DE EE. UU.: Netflix en el centro de atención de Wall Street

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.