10:46 · 10 de septiembre de 2025

Dólar en Chile retrocede tras decisión del Banco Central e IPoM

USD/CLP
Divisas
-
-

El dólar en Chile inició la jornada con retrocesos después de que el Banco Central de Chile decidiera mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 4,75%. Esta decisión unánime fortaleció al peso chileno, en un escenario marcado por expectativas mixtas en torno al mercado laboral.

 

Aunque la inflación total continúa moderándose, las presiones en la inflación subyacente persisten, lo que refuerza la postura cautelosa del ente emisor y su compromiso con la meta de converger al 3%.

Factores internacionales y precio del dólar en Chile

En el plano externo, el dólar estadounidense se mantiene firme tras las últimas revisiones de nóminas no agrícolas en EE.UU. Sin embargo, en el mercado local, la influencia principal proviene de la política monetaria y la estabilidad relativa del precio del cobre, a pesar de los datos inflacionarios negativos provenientes de China.

Este contexto favorece al peso chileno y mantiene al tipo de cambio USDCLP bajo presión bajista.

IPoM septiembre 2025: señales mixtas en inflación y crecimiento

El Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025 entregó una visión matizada sobre la economía:

Inflación

  • La inflación general converge según lo previsto, con expectativas ancladas en 3% a dos años.

Fuente: Tradingeconomics
  • La inflación subyacente sorprendió al alza debido al mayor gasto privado, salarios elevados y un tipo de cambio más depreciado.

Crecimiento económico

  • Para 2025, el rango de crecimiento se ajustó al alza a 2,25%-2,75%.

  • Para 2026, se proyecta entre 1,75%-2,75%, y para 2027 se mantiene en 1,5%-2,5%.

Demanda interna

  • Destaca la inversión en maquinaria y equipos.

  • Recuperación gradual en el sector construcción.

  • Mayor dinamismo en el consumo privado, respaldado por los ingresos laborales.

Perspectiva

El Banco Central proyecta que la inflación convergerá a 3% hacia el tercer trimestre de 2026, aunque advierte riesgos al alza en la subyacente durante fines de 2025 e inicios de 2026.

👉 Mensaje clave: prudencia en los próximos pasos. La desinflación avanza, pero la persistencia de la inflación subyacente limita el margen para recortes adicionales de tasas en el corto plazo.

Análisis técnico del USDCLP

 

El gráfico de 30 minutos muestra la formación de un triángulo simétrico, con la cotización fluctuando entre la resistencia descendente (976-977) y el soporte ascendente (962).

Actualmente, el dólar se ubica en 962,6 pesos, apenas rompiendo la directriz alcista.

  • La media móvil simple de 200 periodos se mantiene en torno a 965, actuando como resistencia dinámica.

Niveles clave del USDCLP

  • Soportes: 960 y 949,5 (objetivo bajista si se confirma la ruptura del triángulo).

  • Resistencias: 970-977; si se supera, habilitaría un movimiento hacia 985-990.

El sesgo técnico apunta a una mayor probabilidad de quiebre bajista, en línea con los fundamentos locales favorables al peso chileno. Sin embargo, la volatilidad del dólar global seguirá condicionando movimientos bruscos.

👉 Escenario esperado: rango de corto plazo entre 957-960 pesos por dólar, con sesgo bajista mientras se mantenga bajo la zona de 970-977.

9 de octubre de 2025, 16:01

El oro y los índices retroceden, el dólar rebota 💲

9 de octubre de 2025, 14:41

El dólar alcanza su nivel más alto en dos meses 💵 La falta de datos en EE. UU. está conteniendo la tendencia bajista

9 de octubre de 2025, 10:49

La inflación en México sorprende a la baja en septiembre, pero la subyacente sigue presionando

9 de octubre de 2025, 10:32

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (09.10.2025)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.