-
El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano registra un alza intradía cercana al +0.2%, con máximos alrededor de 18.46 pesos y mínimos de 18.38.
-
Los datos de empleo en México muestran una ligera debilidad: la tasa de desempleo subió al 3.0% en septiembre desde 2.9% en agosto, situándose en 1.85 millones de personas sin trabajo.
-
En el ámbito internacional, los mercados muestran cautela antes de eventos clave como el anuncio del Reserva Federal y la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, lo cual modera la demanda de divisas emergentes.
-
El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano registra un alza intradía cercana al +0.2%, con máximos alrededor de 18.46 pesos y mínimos de 18.38.
-
Los datos de empleo en México muestran una ligera debilidad: la tasa de desempleo subió al 3.0% en septiembre desde 2.9% en agosto, situándose en 1.85 millones de personas sin trabajo.
-
En el ámbito internacional, los mercados muestran cautela antes de eventos clave como el anuncio del Reserva Federal y la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, lo cual modera la demanda de divisas emergentes.
Durante la sesión de hoy, el par dólar/peso muestra una ligera apreciación. El dólar estadounidense alcanza un máximo intradía cercano a 18.46 pesos y un mínimo de alrededor de 18.38 pesos por dólar. Esta subida de aproximadamente +0.2% ocurre en un entorno de bajo volumen y actitud cauto‑prudente en los mercados globales. Los operadores evitan tomar posiciones de alto riesgo ante la proximidad de eventos clave de política monetaria y geopolítica.
Factores macroeconómicos locales
En México, los últimos datos de empleo causan atención: la tasa de desempleo subió al 3.0% en septiembre, desde 2.9% en agosto, superando ligeramente las expectativas del mercado. Se trata del nivel más alto en más de un año, con 1.85 millones de personas sin trabajo. Adicionalmente, un porcentaje elevado de desempleados corresponde a la población en edad productiva (25 a 44 años), un segmento clave del consumo interno. Esta información sugiere cierta debilidad interna en el mercado laboral, lo cual podría afectar la demanda de consumo y, por tanto, el entorno económico doméstico.
Factores internacionales y de riesgo
En el plano externo, los inversores están pendientes del anuncio de la Reserva Federal programado para el miércoles, con una casi segura probabilidad de recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés, según los futuros del mercado. Esta expectativa ha moderado parte de la fortaleza del dólar estadounidense.
Paralelamente, se anticipa una reunión clave el jueves entre Donald Trump y Xi Jinping, en la que podrían avanzar hacia un acuerdo comercial parcial centrado en minerales estratégicos, productos agrícolas y aplicaciones tecnológicas como TikTok. Esta negociación, de avanzar, podría modificar los flujos de riesgo hacia economías emergentes como México.
Visión técnica del tipo de cambio
Desde el punto de vista técnico, el par USD/MXN logró romper al alza una línea de tendencia bajista que venía actuando como resistencia desde jornadas anteriores, confirmando así una posible reversión de corto plazo. La zona de los 18.40-18.46 funciona como una resistencia relevante intradía; un quiebre sostenido de ese rango podría habilitar una extensión hacia los 18.54, mientras que un rechazo en estos niveles devolvería el precio a la zona de soporte inmediato en 18.35. Los indicadores de momentum como el MACD muestran señales mixtas, sin confirmar aún una dirección clara, lo que refuerza la importancia de la reunión de la Fed para definir el próximo impulso.
Fuente: xStation5.
__________
Si quieres acceder a una plataforma profesional para operar divisas y aprovechar estas dinámicas de tipo de cambio, abre una cuenta real con XTB aquí: Abrir cuenta en XTB
Microsoft y OpenAI: alianza estratégica y resultados financieros como termómetro de la IA
Cotización del Peso colombiano hoy: Dólar sube a $3.887 este 28 de octubre
Las acciones de cameco se dispara un 22 % y alcanza máximos históricos tras alianza nuclear estratégica con EE. UU.
UnitedHealth Group sorprende al mercado con sólidos resultados del 3T 2025 y señales de recuperación
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.