El dólar en México registró este martes movimientos acotados, con un rango diario de máximos en 18.38 y mínimos en 18.30, para cotizar actualmente en torno a 18.31 pesos por dólar.
La moneda mexicana se apreció un 0,2% en el intradía, extendiendo su tendencia de fortaleza, en un contexto en el que no se publicaron datos económicos relevantes a nivel local.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilUn peso respaldado por fundamentos internos y la Fed en el centro

El peso consolidó su fortaleza y alcanzó su nivel más sólido desde julio de 2024, apoyado en dos factores principales:
-
La debilidad global del dólar, debilitado por señales de moderación en el mercado laboral estadounidense y una inflación contenida.
-
La resiliencia de los fundamentos macroeconómicos de México, que sostienen el atractivo del rendimiento de los activos en pesos.
En el frente internacional, la atención se centra en el inicio de la reunión de dos días de la Reserva Federal, donde el mercado descuenta un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés y proyecta hasta 67 puntos base de flexibilización acumulada hacia fin de año.
Este escenario se suma a la presión política, con Donald Trump reiterando sus llamados a aplicar recortes más agresivos, lo que aumenta la percepción de que el ciclo expansivo de la Fed podría acelerarse.
Menor liquidez por Fiestas Patrias en México

En el plano local, los feriados por las Fiestas Patrias en México han reducido el volumen de operaciones en el mercado cambiario.
Esto ha generado una neutralización parcial en los movimientos del tipo de cambio, limitando la volatilidad pese a la presión externa sobre el dólar.
Análisis técnico: resistencias y soportes en el USDMXN
Desde el análisis técnico, el par USDMXN mantiene una estructura bajista de corto plazo, con la cotización dentro de un canal descendente.
Los niveles clave que siguen los operadores son:
-
Resistencia inmediata: 18.38 pesos.
-
Soportes relevantes: 18.30 y 18.19 pesos.
El precio se mantiene por debajo de las medias móviles de 50 y 200 periodos, lo que confirma un sesgo bajista, siempre que no se rompa de manera sostenida la resistencia mencionada.

Un peso fortalecido con sesgo bajista para el dólar
El cierre en torno a 18.31 por dólar confirma que el peso mexicano combina factores de apoyo interno con la debilidad internacional del billete verde.
El mercado descuenta con claridad un recorte de tasas por parte de la Fed, mientras que la estructura técnica del USDMXN refuerza la expectativa de que la divisa local mantendrá su tendencia de apreciación en el corto plazo, salvo que se produzca una ruptura significativa en niveles de resistencia.
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.