Dólar hoy: el peso mexicano inicia octubre con debilidad manufacturera y presión externa

14:21 1 de octubre de 2025

El peso mexicano inició octubre con movimientos moderados, mientras el dólar avanza cerca de 0,2% en la sesión intradía, operando en un rango entre 18,23 y 18,36 pesos por unidad.

La presión sobre la moneda mexicana proviene principalmente de Estados Unidos, donde los mercados digieren datos laborales más débiles de lo previsto y el impacto del cierre parcial del gobierno federal, que ya afecta a unos 750.000 empleados públicos y supone un costo cercano a 400 millones de dólares diarios en salarios no pagados.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Varias notas de peso mexicano

El dato de ADP mostró una caída de 32 mil empleos en septiembre, frente a la expectativa de un alza de 50 mil, lo que confirma que la tendencia de desaceleración en la creación de puestos de trabajo persiste incluso tras los ajustes estadísticos derivados del Censo Trimestral de Empleo y Salarios.

Esta combinación de un mercado laboral que se enfría y la incertidumbre fiscal refuerza las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas: los futuros de fondos federales descuentan un 90% de probabilidad de un recorte de 25 pb este mes y cerca de 70% de uno adicional antes de fin de año.

Sector manufacturero mexicano: entre fragilidad y señales mixtas

PMI manufacturero de mexico

En el plano local, los datos manufactureros reflejan la fragilidad del sector industrial mexicano. La confianza empresarial en manufacturas subió a 49,7 puntos en septiembre, una mejora marginal frente al mes previo pero todavía en terreno contractivo, acumulando siete meses por debajo del umbral de 50. El detalle muestra que mejoraron las expectativas sobre el momento para invertir y la percepción de la economía futura, mientras se deterioró la evaluación de la situación actual de las empresas.

En paralelo, el S&P Global Manufacturing PMI retrocedió a 49,6 desde 50,2, señalando una ligera contracción de la actividad: la producción y el empleo cayeron con más fuerza, aunque hubo señales positivas en nuevos pedidos y en compras de insumos, la primera expansión del año en este rubro.

Sin embargo, la fuerte alza de costos de producción —una de las más pronunciadas en registros— contrastó con la capacidad limitada de los fabricantes para trasladar precios al consumidor, lo que presiona márgenes en un contexto de tarifas impuestas por EE. UU.

 

Análisis técnico del dólar en México hoy

El USD/MXN rebotó con fuerza desde el soporte de 18,23, rompiendo al alza la media móvil de 200 periodos en torno a 18,33, lo que indica un sesgo alcista en el muy corto plazo. El par enfrenta ahora resistencias inmediatas en 18,36 – 18,38, cuya superación podría habilitar un movimiento hacia la zona de 18,42, máximo relevante del rango. En caso de corrección, los soportes clave se ubican en 18,29 y 18,23, con un RSI en 65 que sugiere riesgo de sobrecompra en caso de un repunte adicional sin consolidación previa. Esto abre la puerta a episodios de volatilidad, con el mercado oscilando entre la presión externa por la política monetaria estadounidense y los datos locales que siguen sin mostrar una recuperación sólida en la industria.

 

Fuente: xStation5.-

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.