El Banco Central Europeo está recabando datos para conocer que bancos están expuestos a la española Grifols (GRF.ES), de manera que les ha pedido a varios de ellos datos para hacerse valorar como podría impactar un posible impago por parte de la farmaceutica.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
El BCE no solo ha preguntado por las deudas con Grifols, sino también con Scranton, la compañía relacionada con la familia fundadora. Pero la solicitud no es solo a los bancos españoles, sino que también se incluyen los internacionales. En concreto, según LSEG los principales prestamistas de Grifols son BNP Paribas, Bank of America, BBVA y CaixaBank.
El problema viene del entramado de emmpresas que forma Grifols, puesto que incluso algunas de ellas tienen deudas que usan como garantía las acciones de la empresa catalana.
Las acciones de Grifols caen más de un 2% hoy y acumulan ya una caída superior al 40% en este 2024.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "