Leer más
11:02 · 18 de noviembre de 2025

El bitcoin entra en su peor mes desde 2022 y borra todas las ganancias del año

Moneda de Bitcoin BTC en una burbuja de jabon de caída descendente
Conclusiones clave
BITCOIN
Criptomonedas
-
-
Conclusiones clave
  • Bitcoin cae más de 20% desde máximos y borra sus ganancias anuales, marcando su peor noviembre desde 2022.
  • El giro macro global, salida de flujos institucionales y ventas técnicas generan presión sobre el precio.
  • El mercado observa soportes en 86.000–88.000 dólares mientras el sentimiento cae al miedo extremo.

Bitcoin profundiza su corrección (cae más de 11% en el día de hoy) y llegó a romper momentáneamente el nivel de 90.000 dólares, tras haber marcado un máximo histórico sobre 126.000 dólares a inicios de octubre. En términos de ciclos de mercado, el movimiento ya califica como un bear market clásico: caída superior al 20% desde el pico, borrando completamente las ganancias acumuladas en 2025 y transformando a este noviembre en su peor mes desde 2022 y su peor cuarto trimestre desde 2018, a pesar de que históricamente noviembre ha sido uno de los meses más positivos para el activo.

El ajuste no es solo de precio: se estima que el mercado cripto ha perdido cerca de USD 1,2 billones de capitalización en solo seis semanas, lo que refleja una corrección profunda y extendida, más allá de una simple debilidad puntual en BTC.

Moneda fisica representando un bitcoin
 

Factores macro y técnicos presionan al mercado cripto

Varios factores confluyen detrás de este ajuste. En el plano macroeconómico, el giro hacia un modo risk-off es evidente. Las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se han enfriado, los principales índices accionarios han retrocedido desde máximos y las tecnológicas más especulativas, incluyendo parte del universo IA, han registrado ventas considerables.

En este contexto, bitcoin deja de ser visto como activo estrella y vuelve a comportarse como lo que es en muchos portafolios: un activo de riesgo de alta beta, que amplifica los movimientos del mercado general. Además, el episodio de liquidaciones masivas de octubre, asociado al recrudecimiento del conflicto comercial entre EE. UU. y China, dejó libros de órdenes menos profundos y menos creadores de mercado activos. Esto genera un entorno donde cualquier tramo vendedor puede impactar de forma desproporcionada al precio.

Flujos, ventas técnicas y presión de tesorerías

Grafico de los flujos del bitcoin en los fondos de etfFuente: XTB Research, Bloomberg Finance L.P.

En el plano más micro, también se observan presiones simultáneas. Muchos tenedores de largo plazo aprovecharon los máximos históricos recientes para realizar ganancias, reduciendo así la oferta de "manos fuertes" que habitualmente estabilizan el mercado. Por otro lado, los ETF de spot y vehículos listados han pasado de registrar entradas masivas tras la elección de Trump a marcar salidas netas, generando ventas adicionales sobre el subyacente.

Se suma el comportamiento de las cripto tesorerías, empresas como Strategy que mantienen BTC en balance, que comienzan a ver sus posiciones “underwater” a medida que el precio cae por debajo de niveles clave de compra, lo que aumenta la probabilidad de ventas tácticas o incluso forzadas. Finalmente, algunos inversionistas minoristas estarían utilizando esta corrección para realizar tax-loss harvesting de fin de año, un comportamiento común en mercados bursátiles y que añade presión vendedora en un entorno ya debilitado.

Soportes clave y divergencia en la visión institucional

Como resultado, el sentimiento en el mercado ha girado hacia el miedo extremo, con operadores buscando protección en opciones de venta en el rango de 80.000–85.000 dólares, mientras los analistas técnicos vigilan zonas de soporte inmediatas entre 86.000 y 88.000 dólares. Pese a la fuerte presión de corto plazo, la visión del mercado no es del todo unidireccional. Mientras algunos fondos institucionales reducen exposición y los vehículos listados muestran flujos negativos, hay inversores de más largo plazo que comienzan a ver esta corrección como una oportunidad de “reset saludable” tras un rally demasiado acelerado, más que como el final del ciclo alcista.

La clave en las próximas semanas será si el precio logra estabilizarse sin nuevos episodios de liquidaciones forzadas. Si eso ocurre, el mercado podría construir una base técnica sólida. Pero si se activan más ventas técnicas o institucionales, la corrección podría profundizarse y convertirse en una prueba mayor de convicción para la tesis de bitcoin como activo macro de largo plazo.

Análisis Técnico del bitcoin (intervalo H4)

Técnicamente, Bitcoin mantiene una estructura claramente bajista en H4, con el precio operando por debajo de las EMA 50 y 200, ambas con pendiente negativa, lo que confirma un control vendedor sólido tras la ruptura del soporte clave en 93.000 USD. La caída llevó al mercado a testear la extensión de 161,8% de Fibonacci en torno a 89.000 USD, nivel que generó solo un rebote débil y sin señales concluyentes de agotamiento, mientras el RSI se mantiene presionado.

Si la oferta continúa dominando, el siguiente objetivo bajista relevante aparece en la zona de 82.700–82.900 USD, correspondiente al 200% de Fibonacci y a un soporte técnico previo. Para revertir el sesgo negativo, Bitcoin necesitaría recuperar al menos la franja de 93.000 USD; mientras ello no ocurra, la probabilidad de nuevas extensiones bajistas sigue siendo el escenario predominante.

Grafico de precios del bitcoinFuente: xStation5.

 

__________

¿Quieres operar bitcoin, criptomonedas y activos digitales con herramientas profesionales?

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

 

18 de noviembre de 2025, 12:12

Suben las solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. en la primera lectura tras el cierre del gobierno

18 de noviembre de 2025, 11:19

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (18.11.2025)

18 de noviembre de 2025, 10:49

DAX: Los índices europeos extienden las caídas antes de los resultados de Nvidia 📉

18 de noviembre de 2025, 10:36

Home Depot es la señal más reciente de que el ciclo del consumidor estadounidense se está enfriando

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.