Los futuros del DAX 40 suben ante el optimismo europeo ante las conversaciones entre Trump y Putin y el optimismo en Wall Street. Los inversores esperan importantes datos macroeconómicos de EE. UU.: las solicitudes de desempleo y el informe del IPC (de julio).
- Rheinmetall y Allianz dominan el alza entre las empresas que cotizan en el DAX; Fraport sube casi un 3%
- Las acciones de Grenke, Douglas AG, Energiekontor, Alzchem y LEG Immobilen dominan las ganancias en el mercado bursátil alemán.
- Porsche (P911.DE) planea invertir en defensa y crear un fondo de riesgo de 500 millones de euros
- La liquidación de Thyssenkrupp tras un informe de ganancias débil presiona a Salzgitter; HelloFresh se desploma un 15% después de las ganancias
- El gigante del transporte de contenedores Hapag-Lloig cae casi un 8% presionado por las débiles previsiones y la incertidumbre empresarial
- Las lecturas macroeconómicas europeas son más débiles de lo esperado: el PIB está en línea con las expectativas, pero la producción industrial está por debajo de las estimaciones
Cotización del Dax 40
Fuente: xStation5
Thyssenkrupp reduce sus previsiones ante la débil demanda y el aumento de los costes
Thyssenkrupp AG ha revisado a la baja sus previsiones para todo el año tras informar de una pérdida mayor a la esperada en el tercer trimestre, mientras el grupo industrial alemán lucha contra una demanda lenta y la caída de precios en mercados clave.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilPuntos clave:
-
La previsión de beneficios se ha reducido: el EBIT ajustado se sitúa ahora en el extremo inferior de entre 600 millones de euros y 1.000 millones de euros.
-
La previsión de beneficios se ha reducido: el EBIT ajustado se sitúa ahora en el extremo inferior de entre 600 millones de euros y 1.000 millones de euros.
-
Inversión recortada: los planes de gasto de capital se redujeron en 200 millones de euros, hasta 1.400–1.600 millones de euros.
-
Débil demanda de automóviles: el sector automovilístico europeo se mantiene por debajo de los niveles de producción previos a la pandemia.
-
Los costos de la energía siguen siendo altos: los precios más altos de la energía continúan presionando los márgenes.
-
Alta demanda en defensa: los pedidos de Marine Systems aumentaron un 21% debido a la fuerte demanda de submarinos.
El grupo registró una pérdida neta de 278 millones de euros en el trimestre, en comparación con los 54 millones del año anterior, mientras que los ingresos cayeron un 9% hasta los 8.200 millones de euros. El director general, Miguel López, describió el período como uno marcado por una "enorme incertidumbre macroeconómica", destacando una marcada debilidad en los sectores de la automoción, la ingeniería y la construcción.
Thyssenkrupp, que en su día fue un gigante diversificado que abarcaba acero, ascensores y servicios industriales, está impulsando una importante reestructuración. Los accionistas han aprobado una escisión parcial de su división de Sistemas Marinos para capitalizar el auge de la demanda de defensa, mientras que la compañía también busca un comprador para su unidad de acero, que presenta un bajo rendimiento.

Fuente: xStation5
Hapag-Lloyd presenta sólidos resultados en el segundo trimestre, pero las perspectivas moderan a los inversores
El gigante alemán del transporte de contenedores Hapag-Lloyd AG (HLAG.DE) presentó sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con un aumento interanual de los ingresos del 11%, hasta los 10.600 millones de dólares. El gigante logístico continúa mostrando una sólida salud operativa y financiera, aunque sus acciones cayeron drásticamente después de que la dirección adoptara una postura cautelosa durante el resto del año.
Puntos clave:
-
Crecimiento de los ingresos: los ingresos del segundo trimestre aumentaron un 11 % interanual a USD 10 600 millones, superando el crecimiento del 4,5 % del mercado de contenedores en general.
-
Estabilidad de beneficios: el beneficio del grupo se mantuvo estable en 775 millones de dólares.
-
Reacción del mercado: Las acciones cayeron un 6,84% después de las ganancias, cerrando a $124,00, por debajo del máximo de 52 semanas de $174,60.
-
Orientación actualizada: ahora se espera que el EBITDA se encuentre entre $2,5 y $4,0 mil millones.
-
Impulso a la eficiencia en función de los costos: se prevé un ahorro de 1.000 millones de dólares para 2026.
El aumento del 11% en los volúmenes transportados por Hapag-Lloyd refleja la eficacia de sus estrategias de red y su posición competitiva en el mercado global de contenedores. Sin embargo, la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense y las previsiones de una disminución de los volúmenes de transporte marítimo en el segundo semestre han afectado la confianza de los inversores.
Panorama financiero:
-
Ingresos: $10.6 mil millones (+11% interanual)
-
EBIT del Grupo: 677 millones de dólares
-
Beneficio del grupo: 775 millones de dólares (sin variación interanual)
-
Tarifa media de flete: 1.400 dólares por TEU (sin cambios)
El director ejecutivo, Rolf Habenjanssen, destacó la consistencia operativa, señalando que la compañía ha mantenido una fiabilidad del 90 % en sus horarios desde principios de año. El director financiero, Mark Frese, resaltó el enfoque en el control de costes, destacando el nuevo programa de ahorro que busca alcanzar los 1000 millones de dólares para 2026.
Los riesgos a tener en cuenta son: la volatilidad de la política comercial estadounidense, que frena la demanda, la previsión de una disminución del volumen en el segundo semestre de 2025, la posible caída de las tarifas de flete y las dificultades para el comercio mundial derivadas de las presiones macroeconómicas, así como los desafíos de ejecución en la expansión de la flota y las terminales.

Fuente: xStation5
¿Cómo invertir en el Dax 40?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden adquirir ETFs del Dax 40, como el XDAX.DE. Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, podrán crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "