- El dólar en Chile inicia la jornada con un retroceso hasta los 927 pesos, afectado por un escenario político local marcado por las elecciones.
- El mercado internacional muestra cautela tras el fin del shutdown en EE. UU. y expectativas moderadas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
- El cobre avanza 0,2%, apoyando una proyección de tipo de cambio dentro del rango 923–934 pesos para la jornada.
- El dólar en Chile inicia la jornada con un retroceso hasta los 927 pesos, afectado por un escenario político local marcado por las elecciones.
- El mercado internacional muestra cautela tras el fin del shutdown en EE. UU. y expectativas moderadas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
- El cobre avanza 0,2%, apoyando una proyección de tipo de cambio dentro del rango 923–934 pesos para la jornada.
El dólar en Chile inicia la sesión con una caída de 0,3% frente al cierre previo, ubicándose en 927 pesos, en un entorno marcado por la cautela de los inversionistas locales de cara a las elecciones presidenciales de este fin de semana. La incertidumbre sobre el rumbo de la política fiscal y económica tras los comicios mantiene a los agentes en una postura prudente, a pesar de que hoy no se publican nuevos datos macroeconómicos relevantes.
El mercado cambiario podría mostrar mayor volatilidad en las próximas jornadas, reflejando ajustes de portafolio conforme evolucione el panorama político y las variaciones en el precio del cobre.
Factores internacionales: fin del shutdown y expectativas sobre la Reserva Federal
En el ámbito externo, el cierre del prolongado shutdown del gobierno estadounidense otorgó un breve respiro a los mercados financieros. Sin embargo, persisten dudas respecto de la solidez de la economía de EE. UU. y de la magnitud de los próximos movimientos de la Reserva Federal. Los inversionistas se mantienen atentos a la publicación de indicadores rezagados que ofrecerán una lectura más completa del mercado laboral y la inflación.
Las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre se ajustaron a 54%, tras haber alcanzado niveles cercanos al 65% a comienzos de la semana, lo que genera un contexto mixto para los activos de riesgo.
Cobre avanza 0,2% y aporta soporte al tipo de cambio
El cobre, principal referencia para el peso chileno, registra un avance moderado del 0,2% en la apertura. Este movimiento responde a un renovado apetito por riesgo tras el término del cierre del gobierno estadounidense y a señales globales que apuntan a la continuidad de políticas monetarias expansivas. Este leve repunte contribuye a contener presiones alcistas sobre el tipo de cambio, proporcionando un soporte adicional al desempeño del peso chileno durante la sesión.
Proyección para la jornada
Considerando los factores locales e internacionales, el tipo de cambio podría fluctuar entre 923 y 934 pesos durante la jornada. La evolución del clima político en Chile y los datos económicos pendientes en EE. UU. serán determinantes para el comportamiento del mercado cambiario en el corto plazo.
El movimiento reciente del USDCLP muestra una secuencia de máximos y mínimos descendentes, consistente con un sesgo claramente bajista. La ruptura de soportes intermedios ha acelerado la presión vendedora, en línea con la estructura marcada por las medias móviles.
-
La SMA50 se mantiene por debajo de la SMA200, reforzando un entorno de debilidad.
-
Los retrocesos y extensiones de Fibonacci destacan zonas relevantes:
-
El nivel del 100% (937,6) actuó como punto de inflexión.
-
La caída se profundizó hacia el 161,8% (930,9) y luego hacia el 200% (926,7).
-
Actualmente el precio testea el soporte mayor en la zona 924–925, coincidente con una línea de soporte amplia previamente validada (trazada en morado).
-
El patrón repetido de techos locales (círculos superiores) seguido por ventas agresivas evidencia un mercado que aprovecha cada corrección alcista para retomar posiciones cortas.
Fuente: xStation5.
____________
¿Quieres operar estos movimientos del mercado?
Disney decepciona en ingresos por caída en el segmento televisivo, pese a avances en streaming y parques
Mercados muestran leve optimismo pese al cierre en EE. UU. 📊
El dólar en Chile retrocede hacia los 930 pesos impulsado por el cobre y el mayor apetito por riesgo
Plata sube 4% tras señales de fin del cierre
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.