El Euro se recuperó frente al USD durante la publicación del informe NFP y terminó haciendo una falsa ruptura una vez más.
Aunque el informe NFP del viernes pasado resultó decepcionante, los índices reaccionaron al alza y el dólar estadounidense (USD) terminó débil. El euro no perdió el tiempo ; reaccionó rápidamente a la debilidad del dólar y se recuperó. Por segunda vez, el par volvió a realizar una falsa ruptura de la zona de consolidación (rectángulo verde).
Mientras los compradores logren mantener el precio bajo control, el impulso alcista podría extenderse hacia la marca de 1.22478 (límite superior de la zona de consolidación).
Eur / usd, gráfico marco temporal 1 hora. Fuente: xStation 5
El Dólar Index, índice del dólar (DXY) refleja la reacción del dólar a los datos del informe NFP.
USDIDX, gráfico en 4 horas. Fuente: xStation 5
El NZD es la moneda con mejor rendimiento, mientras que el USD es el que va más retrasado
Fuente: currency-strength.com
Henrique Tomé, XTB Portugal
Dólar en Colombia hoy 22 de octubre en los $3.888: rebote técnico apunta a los $4.058
Persisten señales de debilidad: actividad económica de México cae 0.9% anual
Dólar en Chile se mantiene estable en los 950 con foco en inflación de EE.UU.
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (22.10.2025)
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.