09:47 · 16 de enero de 2025

El EURUSD cae ligeramente tras las actas del BCE 📌

EUR/USD
Divisas
-
-

El Banco Central Europeo (BCE) hizo hincapié en un enfoque cauteloso en su política monetaria para garantizar que la inflación vuelva a su objetivo del 2%, proyectado para la primera mitad de 2025. A pesar de que algunos miembros abogaron por un recorte de tasas más amplio de 50 puntos básicos, el Consejo de Gobierno acordó una reducción de 25 puntos básicos, lo que refleja un progreso gradual hacia la desinflación. El Consejo destacó las incertidumbres, incluidos los riesgos nacionales y globales, que podrían retrasar la reducción de la inflación. Sostuvo que la postura restrictiva actual se ajustaría gradualmente a medida que los datos confirmen la trayectoria de la desinflación, y enfatizó la importancia de permanecer alerta ante los riesgos tanto al alza como a la baja para la inflación.

El BCE señaló los factores estructurales que limitan el crecimiento económico, que la política monetaria por sí sola no puede resolver, y enfatizó el papel de los gobiernos para abordar estos problemas. La decisión de reducir las tres tasas clave del BCE se alinea con la necesidad de políticas adaptables e impulsadas por los datos. Se realizaron actualizaciones de la comunicación para eliminar un sesgo restrictivo, lo que indica un enfoque equilibrado y receptivo. Los miembros también respaldaron los cambios en la normalización del balance, incluido el cese de las reinversiones del PEPP para fines de 2024 y el reembolso de las operaciones de refinanciamiento a largo plazo específicas, lo que marca un avance en la normalización de la política.

Puntos clave:

  1. Perspectivas de inflación:
    • Se proyecta que la inflación regrese al 2% para el primer semestre de 2025.
    • Las proyecciones actuales indican que la desinflación está en camino, con riesgos aún presentes.
  2. Decisiones de política monetaria:
    • Se acordó un recorte de la tasa de 25 puntos básicos, a pesar de que algunos miembros abogan por un recorte de 50 puntos básicos.
    • Reducción gradual de la restricción de la política en línea con los datos entrantes.
  3. Riesgos e incertidumbres:
    • Los riesgos internos y globales (por ejemplo, las políticas estadounidenses, los precios de la energía) podrían afectar la trayectoria de la inflación.
    • Los factores económicos estructurales que limitan el crecimiento siguen fuera del alcance de la política monetaria.
  4. Comunicación de política:
    • Se eliminó el sesgo restrictivo; La comunicación ahora enfatiza la adaptabilidad equilibrada.
    • El BCE reafirma el compromiso de mantener la estabilidad de precios como su único mandato.
  5. Transmisión de la política monetaria:
    • Persisten las condiciones restrictivas de financiamiento, pero ha comenzado una flexibilización gradual.
    • Los retrasos en la transmisión se consideran en la evaluación de la política.
  6. Ajustes del balance:
    • Las reinversiones del PEPP finalizarán en diciembre de 2024.
    • Las operaciones de refinanciación a largo plazo específicas se reembolsarán, y se continuará con la normalización.
  7. Consideraciones estructurales:
    • El BCE destaca la responsabilidad de los gobiernos de abordar los desafíos económicos a largo plazo.
    • Los cambios estructurales en la productividad y las tendencias demográficas afectan a los tipos de interés neutrales.

Fuente: xStation 5

17 de octubre de 2025, 15:48

Los comentarios de Trump impulsan a Wall Street 📈 mientras los metales preciosos registran caídas.

17 de octubre de 2025, 14:16

Declaraciones de Musalem, de la Fed, sobre la economía estadounidense y los aranceles 🗽

17 de octubre de 2025, 10:49

Error técnico en tarifas eléctricas reduce expectativas de inflación en Chile y agita el debate económico

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.