El EURUSD sube un 0,8 % y alcanza máximos de mes y medio por la debilidad del dólar estadounidense 📈

13:03 2 de junio de 2025

El dólar estadounidense vuelve a ceder terreno hoy, ya que los inversores perciben riesgos crecientes de una escalada en la guerra comercial, lo que podría presionar a la economía de EE. UU., incluso llevándola a una posible recesión. Además, el mercado empieza a tomar mayor conciencia de que incluso los aranceles ya existentes podrían tener efectos negativos e inciertos sobre la actividad económica. En este contexto, el par EUR/USD sube más de un 0,7 %, alcanzando niveles no vistos desde el 22 de abril.

Los datos del PMI y del ISM Manufacturero de EE. UU. correspondientes a mayo se publicaron por debajo de lo esperado, mostrando caídas en los subíndices de nuevos pedidos y empleo. Asimismo, el gasto en construcción volvió a registrar una caída inesperada. En contraste, el PMI manufacturero final de Alemania fue solo ligeramente más débil de lo previsto, contribuyendo al impulso del euro.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Declaraciones de Lorie Logan (miembro de la Fed):

  • "Cuando los riesgos cambian de forma sustancial, estamos posicionados para responder."

  • "Tenemos tiempo para observar cómo impactan las políticas nacionales en los datos."

  • "El riesgo clave es que las expectativas de inflación a corto plazo se consoliden."

  • "La política monetaria está bien posicionada para esperar con paciencia."

  • "La volatilidad e incertidumbre del mercado podrían llevar a una retracción de hogares y empresas."

  • "Si los aranceles alteran las expectativas de inflación, eso sería significativo."

  • "Los riesgos están equilibrados en ambos lados del mandato."

  • "La inflación sigue algo por encima del objetivo."

  • "El mercado laboral se mantiene estable."

  • "A pesar de la incertidumbre, la economía en general ha sido resiliente."


EUR/USD (intervalo diario)

Hoy el par EUR/USD supera el nivel de 1.142, y si se repite el patrón observado en movimientos anteriores, no se descarta un avance hacia 1.17 en caso de confirmarse una ruptura alcista. La zona de soporte clave se sitúa actualmente en torno a 1.13, mientras que las resistencias importantes están en el rango de 1.145 a 1.15.

 

Fuente: xStation5

 

____________

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí

"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.