El optimismo sobre los recortes de tipos impulsa a Wall Street

02:52 5 de septiembre de 2025

Wall Street cerró la sesión con subidas: tanto el S&P 500 como el Dow Jones subieron un 0,8%. Por su parte, el Nasdaq subió un 1% y el Russell 2000 un 1,3%. El optimismo se vio respaldado por las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

La confianza se vio impulsada por datos laborales más débiles en EE. UU.: el informe de ADP mostró un menor crecimiento del empleo. Los inversores ahora esperan el informe oficial de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), que podría confirmar la necesidad de recortes de tipos.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los rendimientos de los bonos estadounidenses cayeron a mínimos de cuatro meses, lo que aumentó el atractivo de las acciones. 

En Japón, los datos macroeconómicos sorprendieron positivamente: los salarios aumentaron un 3% interanual y el gasto de los hogares un 2,2% interanual. Entre las empresas en alza en Wall Street, American Eagle destacó, con un alza del 38% en sus acciones gracias a un sólido pronóstico de ventas. T. Rowe Price también avanzó (+5,8%) tras anunciar una alianza con Goldman Sachs.

Broadcom superó las expectativas en el tercer trimestre de 2025: sus ingresos aumentaron un 22% interanual hasta los 16.000 millones de dólares, las ganancias por acción ascendieron a 1,69 dólares, frente a los 1,66 dólares previstos, y el segmento de IA creció un 63% hasta los 5.200 millones de dólares, con una previsión de 6.200 millones de dólares para el próximo trimestre.

La compañía también anunció un nuevo contrato de IA por valor de 10.000 millones de dólares con OpenAI y elevó su pronóstico para el cuarto trimestre a 17.400 millones de dólares, lo que resultó en un aumento del 3% al 4,6% en el precio de las acciones en las operaciones fuera de horario.

Otros mercados

Además, el aumento del hashrate de la red Bitcoin indica estabilidad tecnológica, pero históricamente, la volatilidad de septiembre podría ser preocupante.
El oro está experimentando una corrección tras alcanzar niveles récord: los inversores están recogiendo beneficios, lo que provoca un retroceso temporal en el precio del metal. Por su parte, los precios del petróleo cayeron en previsión de la reunión de la OPEP+.

El mercado de criptomonedas muestra señales de cautela: Bitcoin oscila alrededor del nivel de 110.000 USD y los inversores compran en las caídas.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.