Informe PCE a las 14:30
El oro está experimentando una fuerte caída de valor, un movimiento notable dada la debilidad simultánea del dólar estadounidense y las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. La caída del metal precioso se atribuye principalmente a la evolución positiva de las negociaciones comerciales entre EE. UU., China y otras economías globales. Sin embargo, la publicación de los datos de hoy es significativa para las expectativas de tasas de interés a largo plazo, aunque a corto plazo, es probable que las autoridades estadounidenses sigan priorizando las estadísticas del mercado laboral y el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que proporciona una medición más inmediata de la dinámica de los precios al consumidor.
Se espera que el informe de hoy muestre un aumento de la inflación general del PCE al 2,3% interanual desde el 2,1% anterior, con un modesto aumento mensual de tan solo el 0,1% intermensual. Mientras tanto, se prevé que la inflación subyacente del PCE suba ligeramente al 2,6% interanual desde el 2,5%, también con una ganancia mensual mínima del 0,1%. La publicación también incluirá cifras sobre ingresos y gastos personales. Los datos básicos del PCE serán especialmente cruciales para los participantes del mercado, ya que arrojarán luz sobre el impacto de los aranceles de Donald Trump en las cifras de inflación de mayo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Un reciente repunte en los precios de los servicios justifica un repunte del PCE subyacente y también mostrará el impacto de los aranceles comerciales sobre los precios al consumidor.
Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB
¿Qué es lo próximo para el oro?

El oro está experimentando una corrección significativa durante la sesión bursátil de hoy, y parece que ha roto definitivamente por debajo del nivel de 3.300 y de sus medias móviles de 25 y 50 períodos. Si los datos de inflación resultan más fuertes de lo esperado, esto podría moderar la posibilidad de un recorte de tipos en septiembre, prolongando así la corrección del oro. Sin embargo, si la inflación no se acelera, podría observarse un repunte por encima de la marca de 3.300 hoy mismo, allanando el camino para recortes de tipos más rápidos por parte de la Fed.
"Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información. "