Leer más
09:25 · 10 de noviembre de 2023

🥇 El oro cae por debajo de los 1.950$

Se pueden apreciar flujos de capital que buscan evitar el riesgo en los mercados financieros mundiales. Esta es la respuesta a la sesión débil que tuvimos ayer en Wall Street, con los principales índices americanos cayendo entre un 0,6% y un 1,7%. Estas correcciones fueron provocadas por los comentarios agresivos del presidente de la Reserva Federal así como por la débil subasta de bonos estadounidenses a 30 años que se llevó a cabo.

Powell advirtió de que no está seguro de si la política de la FED ha sido lo suficientemente restrictiva y añadió que el banco no dudará en subir más los tipos si la evolución de la inflación así lo requiere. Si bien el mercado monetario todavía no prevé ninguna subida de tipos próximamente, el posible primer recorte en los tipos se retrasa hasta julio de 2024. En lo que a la subasta del Tesoro a 30 años se refiere, vimos como la demanda de bonos sigue siendo más débil de lo que sugieren los recientes movimientos del mercado.

El oro cotiza hoy un 0,5% a la baja, la plata un 0,6% y el platino un 1,3%. El paladio es el más rezagado con un descenso del 3,7%, en caída libre tras perder ayer el nivel psicológico de 1.000 dólares por onza. Si echamos un vistazo al gráfico del ORO en el intervalo D1, podemos ver que el metal precioso ha borrado la subida que tuvo ayer y ahora cotiza por debajo de los 1.950 dólares la onza. Si el oro pierde la zona de soporte de 1.950 dólares, podría ser un indicio de que se avecinan caídas más profundas.

Fuente: xStation5

20 de noviembre de 2025, 12:36

ÚLTIMA HORA: El gas natural se mantiene estable tras la publicación de datos de la EIA en línea con lo esperado 💡

20 de noviembre de 2025, 11:16

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (20.11.2025)

20 de noviembre de 2025, 11:06

Señales desde China y proyecciones de Cochilco refuerzan la narrativa de un cobre estructuralmente ajustado

19 de noviembre de 2025, 15:10

Fuerte corrección en la plata ante giro abrupto en expectativas de política monetaria en EE.UU.

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.