El oro sube casi un 1% mientras los débiles datos de EE. UU. reavivan los temores de recesión
Los datos del mercado laboral en EE. UU. resultaron muy débiles. A pesar de que se esperaba una creación de alrededor de 75.000 empleos, la cifra final fue de apenas 22.000. Los datos de julio se revisaron ligeramente al alza, pero el balance neto de los dos últimos meses ya es negativo, lo que indica un deterioro creciente del mercado laboral. La tasa de desempleo subió como se esperaba hasta el 4,3% interanual, mientras que la dinámica salarial se desaceleró al 3,7% interanual.
Estos datos sugieren claramente que la Reserva Federal debe recortar los tipos de interés en su reunión de septiembre. Incluso si la inflación de agosto sorprende con una lectura más alta, es importante recordar que la Fed tiene un doble mandato: estabilidad de precios y máximo empleo. En su último discurso, Jerome Powell indicó que el mercado laboral se ha debilitado claramente, lo que condiciona un posible ajuste en la política monetaria. No obstante, los datos actuales pueden estar señalando que la Fed ya llega tarde con los recortes y que podría producirse una desaceleración económica más profunda, que exigiría un recorte mayor. Actualmente, un recorte en septiembre está descontado al 100%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl mercado ya descuenta casi 3 recortes para este año. Fuente: Bloomberg Finance LP
Unos tipos de interés más bajos y el aumento del riesgo de desaceleración o recesión son buenas noticias para el oro, considerado un activo refugio. El metal sube alrededor de un 1% hoy, probando la zona de 3.580 USD por onza. El nivel de 3.600 USD está reforzado por el retroceso de Fibonacci 127,2% de la última gran ola bajista. Los soportes para el oro, en caso de corrección, se sitúan en 3.500 USD y 3.430 USD por onza.
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.