10:28 · 2 de junio de 2025

El peso chileno se fortalece: dólar retrocede hacia zona de soporte en medio de factores locales e internacionales

USD/CLP
Divisas
-
-

El tipo de cambio USDCLP inició la jornada con una fuerte caída, alineado con un entorno tanto interno como externo que favorece al peso chileno. El cruce se mantiene en un rango lateral entre los 928 y 948 pesos, como se aprecia en la zona destacada del gráfico, pero el impulso bajista actual podría llevarlo a testear nuevamente la parte baja del canal.

Factores locales impulsan al peso

  • El índice de actividad económica en Chile sorprendió con un crecimiento del 2,5%, superando con creces las expectativas del mercado. Este resultado refuerza la percepción de un mayor dinamismo en la economía nacional.

  • Esta sorpresa positiva se traduce en mayor estabilidad macroeconómica, lo cual impulsa la confianza en el peso chileno.

  • Además, los precios del cobre repuntaron tras los anuncios de la administración Trump sobre nuevos aranceles a los metales. Esta medida ha generado presión alcista sobre el principal producto de exportación chileno, reforzando el sesgo favorable para la moneda local.

Contexto externo: presión sobre el dólar

  • En los mercados internacionales, el dólar continúa su debilitamiento frente a las principales divisas.

  • Este movimiento obedece a una creciente incertidumbre global derivada de renovadas tensiones comerciales, lo que ha desatado flujos de capital hacia activos considerados más seguros y estables fuera de Estados Unidos.

  • El debilitamiento del dólar genera una presión bajista adicional sobre el USDCLP, alineándose con el escenario técnico observado.

Perspectiva técnica

 
  • El par USDCLP ha oscilado durante semanas en un rango lateral entre 928 y 948 pesos, consolidando en espera de nuevos catalizadores.

  • De mantenerse el actual impulso bajista, una ruptura sostenida por debajo del nivel de 928 podría abrir espacio para caídas hacia los 920 pesos, consolidando el fortalecimiento del peso chileno.

  • Indicadores como el MACD y el Estocástico, aunque mixtos, empiezan a inclinarse hacia una mayor debilidad del dólar.

20 de octubre de 2025, 17:54

El dólar en Colombia rebota con fuerza y supera los 3890 pesos tras mínimos de seis meses

20 de octubre de 2025, 15:13

Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana

20 de octubre de 2025, 10:25

🌐 VISIÓN SEMANAL DE MERCADOS (20.10.2025)

20 de octubre de 2025, 09:26

Dólar en Chile retrocede hoy Lunes 20 de Octubre: soporte técnico clave en $954

Este material ha sido elaborado por XTB. Su contenido tiene fines exclusivamente informativos y no constituye, en ningún caso, una asesoría personalizada ni una recomendación de inversión sobre instrumentos, mercados o estrategias específicas. La información aquí contenida no considera los objetivos, la situación financiera ni el perfil de riesgo de ningún inversionista en particular. Antes de invertir en cualquier instrumento financiero, le recomendamos informarse sobre los riesgos involucrados y verificar si el producto es adecuado para su perfil. El desempeño pasado no garantiza resultados futuros. Toda decisión de inversión basada en este material será responsabilidad exclusiva del inversionista. XTB Agente de Valores SpA no se hace responsable por pérdidas directas o indirectas, incluidos daños patrimoniales o pérdida de beneficios, derivados del uso o confianza depositada en esta información.

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

La información y condiciones de esta página aplican únicamente para clientes que abren cuenta con XTB Agente de Valores SpA* a partir del 02 de Julio de 2025. Clientes residentes en Chile que hayan abierto cuenta antes de esa fecha podrían estar sujetos a las condiciones de XTB International Limited
*XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.

XTB Agente de Valores SpA se encuentra en el Registro de Agentes de Valores de la CMF bajo el N°216.